miércoles, 2 de julio de 2025

" Secretos que tiene "Buenos Aires" , Tango"

           






             " Secretos que tiene "Buenos Aires" , Tango"

                                                                             (Tango)


La ciudad de "Buenos Aires"

no es ajena a innumerables secretos.

Es también "delirante" y "mágica" por decreto

y posee una manía descontrolada.

Es archivar Tangos en "pasadizos secretos"

ya sea los del pasado o "futuro" .


Los Barrios del suburbio ,

están plagados de "duendes suburbanos".

Sus frondosas calles teñidas de Tango 

en sus esquinas atesora "amores" y misterios . 

Es muy halagada por los extranjeros , 

por su ecléctica y "hermética" arquitectura...


Para un "porteño" decir "boludeces" es una "sinecura"

que siempre practica en su variados bares.

Ahí nadie , se privó de llorar a raudales ,

porque lo "rajó" una "mina".

En dichos bares nace su "mística citadina"  ,

 de melancolía y "sentimientos polarizados".


"Buenos Aires" se jacta de su gran cantidad de teatros 

"bandas de rock nacional ","clubes" , "milongas" etc...

Existe una "leyenda" escrita y  por un "historiador"

de cuyo apellido es mejor , no nombrar .

Aseguró que nada menos que el "bardo maestro"

 "William Shakespeare" arribó a este lugar 

de incógnito al final del siglo XVI . 

Anticipándose a la "orda de Teatros" que iba a haber

donde él no iba a ser anónimo" . 


Luego dejó testimonio en el "Cabildo" de un hombre , 

del cual contrajo esa historia d'un "alquimista estoico".

 Dicho señor iba a ser un gran compositor y famoso

y le iba a cambiar las "formas" al "Tango". 

Dio solo un nombre "Charles Romualdo Gardés"

y que iba a nacer en la ciudad de "Toulouse".


Regresó en un "galeón español" como en un "tour"

o  un falso "corregidor de la corona", 

 rumbo el puerto de "Cádiz".

 Al llegar dijo que la ciudad de "Buenos Aires"

 era "impensable" por algo sus "paisanos" , se rindieron


Esta inigualable ciudad hoy se ufana con su "ego"

  del "Fútbol" , el Tango , sus "caros" restaurantes 

el "turf" y los plurales "manteros". 

Y ¿por qué, no? por ser indiscreta , 

o por su gran "singularidad" en este planeta , 

donde "reina" y "gobierna" ...

el "disparate porteño"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar









No hay comentarios:

Publicar un comentario