miércoles, 30 de julio de 2025

"Irina la "pelirroja" loca , Tango"

                              



  

                     

                     

 
                         


                       "Irina , la "pelirroja" loca , Tango"

                                                                       (Tango) 

                   Al "C.A.B."- "Club Andino Bariloche"


La conocí en el camping de "Pampa Linda"

en "Bariloche" , al pie del "Cerro Tronador".

  Era toda una explosión de belleza y simpatía ,

"Irina la "pelirroja" , me "flechó".

Había venido con sus amigas 

todas egresadas del "Colegio Ward"

del barrio de "Ramos Mejía".


Luego hicimos el "trekking" juntos 

hacia el "refugio" "Otto Meiling" . 

Para los "inexpertos" , 

es mejor subir con un "guía".

"Irina" era una "mina" de mucha "guita"

vivía en una mansión de "Parque Leloir".

Le conté que nuestro objetivo ,

era escalar el "Pico Argentino" del "Cerro".


Al otro día salimos temprano con "la cordada",

a las "5 de la madrugada" ya estábamos

 "gramponeando"sobre el glacial "Castaño Overa".

Pasamos el "filo de La Vieja" por arriba ,

llegamos cerca de "La Depresión".

En dicho punto decidimos regresar ,

pues el día se estaba poniendo "fulero".

Vimos que venía tormenta del "lado chileno"

además algunos de nosotros estaban , extenuados.


"A la montaña hay que tenerle respeto" , 

si la "estrella" no acompaña a "la cordada"

lo mejor ...es bajar.

Luego del "trekking" hacia "Pampa Linda" ,

"gasoleamos" con un "micro",  y fuimos todos 

a "Colonia Suiza" , al "S.A.C."

Al pie el "Cerro López" cerca de la ciudad

capital de los "Goye"con un fascinante arroyo

que lleva su nombre , y costea el cerro ,

 hacia el "refugio" "Laguna Negra".


Recuerdo un "fogón" junto a "católicos seminaristas",

"Irina" me obligó a que toque la guitarra . 

Enseguida "cazé"la "viola" 

quería "lucirme" frente a ella.

No canté temas de "Sui Géneris" , 

o "Zamba de mi Esperanza", o "Luna Tucumana"

como un "pesao de fogón".

Toque "Villa-Lobos" , "Agustín Barrios", "Lauro","Sor"

me aplaudieron efusivamente en aquella noche serena .


Ya en "Buenos Aires" nos veíamos con frecuencia 

íbamos casi siempre a bailar a "Pinar de Rocha".

Frecuentábamos todos los bares y "boliches",

de "la movida" de "Av. Gaona".

Salimos casi tres años Con "Irina",

mi gran amor .

Un buen día que mejor no recordar ,"se cortó" , 

pero lo nuestro no fue para nada "al pedo". 

Para mi fueron los años mas felices de mi vida ,

me costó olvidarla...nunca , lo niego...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





domingo, 20 de julio de 2025

"La Orquesta "mishia" , Tango"


                                                               
                                                                          

Sigfredo Pastor
             

                      

                    "La Orquesta "mishia" , Tango" 

                                                             (Tango)


"Ricardito" era el único que "manyaba" de Tangos ,

tocaba con un viejo "fueye" algo "pinchado"

era nuestro "director" , con lo que tenía , se la "rebuscaba .

"Oscarcito" con un "violín destartalado" , desafinaba

"fija" ...en cada compás .

El "tano" Emilio , se había armado un "piano

eléctrico", con un par de "teclas mudas". 

La "baterías" pesaban mas que una "mula", 

las llevaba apiladas en un "carrito". 

"Jorgito" con su "guitarra corajuda",

era un verdadero espanto , pero sabía acompañar 

"a tempo" , cualquier Tango con los "acordes justos".

La guitarra "berreta" que tenía , 

la "caja" era de madera de "arbusto",

había que afinarla con una "pinza".

Y mi voz "abaritonada" en el "canto"...

la voz , de un caradura...


Armamos la "orquesta" sin experiencia alguna , 

aunque éramos buenos "orejeros",

 tanto para el "rock nacional" , como para el Tango .

A todos nos gustaba tocar "Piazzolla"  , 

pero la verdad que "sonaba" a "murga".

Ninguno de nosotros pisó una "academia"

 salvo "Jorgito"  que estudió , algunos años ,

en el "Conservatorio Municipal".


A algunos Tangos a veces le "truchábamos" la "melodía"

para que estuviera a nuestro alcance , 

o  bien , hacerlos mas cortos , eso era muy normal .

Cuando tocábamos en el "Club de nuestro Barrio"

venían a escucharnos algunos vecinos "chotos".

 Algunos , no se privaban de criticarnos , 

pero "la pasión" para nosotros estaba primero , hermano.


Cierto día nos invitaron a tocar , 

en el edificio del "Sindicato de los Barrenderos".

Pero sucedió que nos faltaba "Ricardito" ,

 avisó que no podía venir y estábamos desesperados

Era nuestro "director" ¡carajo! . 

A alguien se le ocurrió una excelente idea en el "garrón" 

invitar a que venga el "gordo" Biandazzo , 

un alabado y gran "imitador".

Lo pusimos parao al lao del "Oscarcito"con fervor

para que imitase al "fueye".

A fuerza de extraños "tarareos , silbidos , y otras rareces

 como "vibratos llorosos" , "zafamos" ante el público. 

Les digo que en algunos "solos" 

parecía tocado por un "fueye"  doble "A-A".


Buscábamos el "mango" , 

entre los "turistas" que visitan la ciudad. 

El "petiso Carlincho" nos llevaba a todos , 

junto con los instrumentos , en la "chata" de su padre. 

Poníamos la "gorra" en el piso , y empezábamos a tocar

casi siempre con el tango "Soledad" de "Gardel y Lepera". 

El "vento" que recaudábamos iba todo repartido 

en partes iguales , incluyendo el "petiso Carlincho".

 Tocábamos casi siempre frente a los "negocios fundidos"

de la "peatonal" Calle "Florida",

 o a veces , en los "subterráneos de "Buenos Aires".


"mishia" = pobre , sin suerte , mísera


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





jueves, 17 de julio de 2025

"Carmen del "Barrio de Colegiales" , Tango"

               

                                               Leonid Afremov



              "Carmen del "Barrio de  Colegiales" , Tango"

                                                                              (Tango)


Luego de una inesperada cordialidad ,

me corrió con el asombro .

Sentí que me palmeaba el hombro 

la suerte , tan esquiva. 

Fue inmediato , con solo una sonrisa 

me sentí dentro de su "radar".


La "empatía" se despertó sin siquiera madrugar 

y no iba en retroceso .

Cada instante me daba acceso , 

para intimidarme con su deslumbrante belleza.

Al principio por medir la imprudencia

no articulé ni una sola sílaba .


Por temor a que "neglija" ,

no correspondía la inmediatez .

Ahora... que no me perseguían los "porqués"

pues , la "realidad" se había puesto de mi parte

Fueron apenas unas palabras servidas ,

suficiente para el "deschave"...


El "azar" es imprevisto , 

pero pocas veces es amable ,

hay veces que te hace pasar grandes "veranos".

Pero estaba a las claras el "milagro" ,

yo soñaba repetidamente con  "Carmen".

Esto sucedió una hermosa tarde ,

en uno de los tantos bares de "Av. Elcano".


Donde al "Barrio de Colegiales" se hace "beato"

por su elegancia y "magia" exclusiva .

Que lo que les cuento prodiga con alegría ,

lo que viví con "Carmen".

Hoy , sigo saliendo con ella ,

y no les miento , mi felicidad ganó las calles .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





lunes, 14 de julio de 2025

"Paz , en este mundo "enquilombado" , Tango"

                       

       

  

         "Paz , en este mundo "enquilombado" , Tango"

                                                                                (Tango)
                            
...a mi admirado "John Lennon"


¡Qué "el Jefe" , esta vez toque "pito" !..
y termine con las infamias de las guerras .
El Tango "chamuya" solo para sus adentros 
entre otras cosas , solo quimeras.
Poco se "horroriza" por este "bardo", 
como otras tantas músicas.

Hoy el mundo es un "quilombo", 
existen guerras luctuosas , que no aflojan .
Un "dron" para un lado ,
 luego una "bomba"
y un "misil" como respuesta .
Mientras tantos las "sombras" apuestan 
cuántos valiosos "jóvenes" se llevan cada día . 
sea de un lado o del otro , 
yo no hago diferencias .

No comprendo a "Europa" y su extraña"teoría"
de que la "Federación Rusa" 
no cesará de invadir hasta "Portugal
Mientras las "letras del Tango" siguen igual ,
hablando de sus "infidencias" ,  "minas"y  "melancolía".

Lo que sucede en la "Franja de Gaza" 
me da mucha pena 
dicen que se están invadidos por el hambre
oír que se bombardean hospitales , 
"jardín de infantes" , edificios varios , etc.
Yo "abomino" de cualquier clase  de "terrorismo"
"religioso" , "étnico" , "político" , y otras yerbas.
Y les digo que me "abstengo" 
de tomar partido por algún bando en estas "guerras". 
me propongo no "patear" para ningún "arco" . 
  
Y no puedo dejar de preguntarme ,
dónde están esos "jóvenes pacifistas " del pasado
que se ocupaban de conflictos en "La India", 
y ahora están "congelados" en sus propios pueblos.
El mundo sigue funcionando con "indiferencia" 
como si no sucediese , nada , 
"Festivales" , "ostentosos campeonatos" , 
dando su espalda a los mas valioso en la Vida. 
El "hiper-individualismo" "manda"en "la pista" ,
y a muchos , les importa ¡¡un carajo!!

Debería inmiscuirse y "demonizar" , el Tango ,
lo que está "sucediendo" en ciertas partes . 
Porque es una música solidaria , pacífica y amable ,
pero vive y "respira" dentro de su propio"gueto".
No es decente para un "argentino" o un "porteño" 
que no se denuncien semejantes "hijoputeces",
total , esos "sucesos" son distantes , 

Mejor , nos mantenemos "ajenos", 
aunque deberíamos optar solo por la paz ,
enfatizar , por nuestra "clásica e histórica" "neutralidad"...
Como hacen otros países , 
mientras las "víctimas" ...crecen .

Daniel H Guasti
pisulinoal@yahoo.com.ar






sábado, 12 de julio de 2025

"El Tirao , Tango"

                             


                                   "El Tirao , Tango"

                                                    (Tango)


Antes yo era un "bacán"...

pero , lo que el "hado" te da  , 

a veces de "un saque " te lo saca .

 Fue por malos negocios ,

donde perdí mucha plata . 

También por esa "mina" que fue una pasión 

que me "peló" hasta la "chala".


Traté de recuperarme con la "timba"...

pero tuve otro golpe que me dejó "de cama". 

"Burros" , "barajas" , lo que sea , 

y mi pobre suerte fue , mala.

Ahora la tengo que "pechear" , 

y empezar bien d'abajo .

Yo que me creí un "hailafe"

fue una la lección "del carajo"


Comprendí , y luego recibí la luz de un "sabio"

para comprender que el reparto del "vento" no es "parejo". 

Yo... que estaba "ciego" en esto

ya sé que no descubrí nada nuevo 

pero ahora lo sentí en mis propios huesos .

Si ustedes vieran donde vive , este "porteño"

llueve mas adentro , que afuera.


Un día estaba "seco" en una "mano de poker" 

y se me ocurrió decir , en un "rebote"

¡¡te "doy" con mi "propia sombra"!! . 

Y fue que perdí , acusando "full de Ases", 

luego calladito me levanté de la "mesa" , 

no tenía sentido seguir sin "pasaje", 

si ya estaba "en la lona".


¿Se puede creer? que al otro día , señora , 

había un cielo azul con mucho sol , 

se me ocurrió "junar" a mi alrededor , 

y la sombra ...no estaba . 

Son las "bromas pesadas" 

tan comunes en esta ciudad disparatada

nuestra querida "Buenos Aires".


En este mundo uno no vale por lo que es , 

 no vale "la nobleza" , ser "solidario" , 

un "alma" desinteresada y grande ,

sino , vale por la "guita" que "amasa .

Así fui perdiendo cada "mango" 

y me quedé "tirao" como'na cáscara". 

Pero aun soy joven camino por los "cuarenta"

y créanme que acepto la"pálida" .


Por algo "deliro" que me "encurdelo"en mis casa ,

bebiendo por ella , "fino champagne".

como si estuviese recitando un Tango .

Pero la verdad hermano , 

es que por "tirao" 

lo que tomo , es "agua de la caniya",  

mezclao ...con jugo "Tang"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




lunes, 7 de julio de 2025

"Don Emilio el "encargado" , Tango"

               


                   



                  "Don Emilio el "encargado" , Tango"

                                                                     (Tango)

 

"Don Emilio" es el "encargado" de un edificio

del barrio de "Villa del Parque". 

Conoce la "historia" o "biografía" de cada vecino

mas que ellos mismos . 

A fuerza de "chimentos" tras "chimentos" 

logró ese conocimiento , 

 sea este "propietario" o "inquilino"...


Se levanta bien temprano como "pájaro citadino"

y comienza a baldear las veredas .

 Luego su querido "jardín de flores"

 de "planta baja" , lo espera para la riega ,

y no olvida conversar con sus "locuaces rosales".

El sabe donde mirar para "espiar" por un instante

a su amada mujer del  3ro "C".


No hay quien no le pida consejos , 

como si fuese un "terapeuta" de "cartel" .

Es de jugar como un avezado "jugador de ajedrez" , 

con todas las "intrigas" que en el edificio aparecen.

Conoce el clima de cada día 

como un "meteorólogo excelente", 

pues casi nunca , la "pifia".


El buen "Emilio" , hizo de "payaso"

en el divertido cumpleaños de "Gracielita"

la hija de la "separada" del 6to "B".

 La pobre está "bajoneada" por la canallez 

de su "pareja" que la abandonó por otra . 

"Don Emilio" es "plomero" , "gasista" , 

"pintor" , "electricista" y repara cualquier cosa . 

Es suficiente , que alguien se lo pida 

y siempre lo hace "gratarola" , 

aunque sin exigirlo , "ligue" algo.


También es "fana" del Tango

y si alguien posee interés en aprender a bailarlo

Todos los Sábados a la tarde el se ofrece como "profesor" 

en el gran salón de abajo. 


En los "reñideros" de las "reuniones de consorcio",

está siempre presente ,

para que al "administrador" , con las "expensas",

 no se le vaya la mano ,

 en estos días ingratos y "sufrientes" ,

 es decir ...una "mierda"

donde nadie , tiene un "mango"... 


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar








miércoles, 2 de julio de 2025

" Secretos que tiene "Buenos Aires" , Tango"

           






             " Secretos que tiene "Buenos Aires" , Tango"

                                                                             (Tango)


La ciudad de "Buenos Aires"

no es ajena a innumerables secretos.

Es también "delirante" y "mágica" por decreto

y posee una manía descontrolada.

Es archivar Tangos en "pasadizos secretos"

ya sea los del pasado o "futuro" .


Los Barrios del suburbio ,

están plagados de "duendes suburbanos".

Sus frondosas calles teñidas de Tango 

en sus esquinas atesora "amores" y misterios . 

Es muy halagada por los extranjeros , 

por su ecléctica y "hermética" arquitectura...


Para un "porteño" decir "boludeces" es una "sinecura"

que siempre practica en su variados bares.

Ahí nadie , se privó de llorar a raudales ,

porque lo "rajó" una "mina".

En dichos bares nace una "mística citadina"  ,

 de melancolía y "sentimientos polarizados".


"Buenos Aires" se jacta de su gran cantidad de teatros 

"bandas de rock nacional ","clubes" , "milongas" etc...

Existe una "leyenda" escrita  por un "historiador"

 cuyo apellido es mejor , no nombrar .

Aseguró que nada menos que el "bardo maestro"

 "William Shakespeare" arribó a este lugar 

de incógnito al final del siglo XVI . 

Anticipándose a la "orda de Teatros" ,

que esta ciudad iba a exhibir

donde él no iba a ser anónimo" . 


Luego dejó testimonio en el "Cabildo" 

dónde contrajo esa historia , 

curiosamente de un "alquimista estoico".

 Aseguró que un señor con una sonrisa irónica

iba a ser un "gran compositor" y famoso

y le iba a cambiar las "formas" al "Tango". 

Dio solo un nombre "Charles Romualdo Gardés"

y que iba a nacer en la ciudad de "Toulouse".


Regresó en un "galeón español"

 como si fuese un "tour"

o  un falso "corregidor de la corona", 

 rumbo el puerto de "Cádiz".

 Al llegar dijo que la ciudad de "Buenos Aires"

 era "impensable" por algo sus "paisanos" , se rindieron


Esta inigualable ciudad hoy se ufana con su "ego"

  del "Fútbol" , el Tango , sus "caros" restaurantes 

el "turf" y los plurales "manteros". 

Y ¿por qué, no? por ser indiscreta , 

o por su gran "singularidad" en este planeta  

donde "reina" y "gobierna" ...

el "disparate porteño"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar