Paul Klee
"La ajena felicidad , Tango"
(Tango)
La ajena felicidad ,
es como una "partícula cuántica",
aparece y desaparece de "la nada" .
No se te ocurra adjudicártela ,
pues se "espianta" como una "liebre".
No pertenece al futuro ni al presente ,
se "atestigua" solo en el "pasado".
Se entrega facilmente a "los enamorados"
que pintan la vida "color de rosa".
Se dice que la "guita" colabora ,
pero es "tiento" d'otro "recao".
No se "liga"ni por "méritos" ni por honrao ,
es "escapista" y aleatoria".
El Tango cada tanto la nombra ,
pero le cuesta asumirla como "berretín".
Sabe bien que el "devenir" ,
es una verdadera "timba".
Es una "limosna" que a veces te tira ,
el "destino" , para que después se la devuelvas.
Posee el don de construir "quimeras" ,
o fugaces "castillos de naipes".
Es propensa a caerse , indubitable ,
ante la mas "mínima cagada".
Quien se proponga encontrarla ,
la espera será ..."infinita".
Es sin duda la "onda mas bendita",
que nos ofrece el vasto Universo .
Toma el "amor" como consejo ,
y la "adusta realidad" como enemiga.
En esta "comedia finita" ,
la "dualidad" es su principal soporte.
Es precisamente como debería vivir "el hombre"
pero se sabe , la vida es "compleja",
y bastante "jodida" .
Daniel H Guasti
pisulinoal@yahoo.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario