lunes, 29 de septiembre de 2025

"La ajena felicidad , Tango"

                                  

                                                                               Paul Klee
                               


                              "La ajena felicidad , Tango"

                                                                 (Tango)


La ajena felicidad , 

es como una "partícula cuántica", 

aparece y desaparece de "la nada" .

No se te ocurra adjudicártela , 

pues se "espianta" como una "liebre".


No pertenece al futuro ni al presente , 

se "atestigua" solo en el "pasado".

Se entrega facilmente a "los enamorados" 

que pintan la vida "color de rosa".

Se dice que la "guita" colabora , 

pero es "tiento" d'otro "recao". 

No se "liga"ni por "méritos" ni por honrao ,

es "escapista" y aleatoria".


El Tango cada tanto la nombra , 

pero le cuesta asumirla como "berretín".

Sabe bien que el "devenir" , 

es una verdadera "timba".

Es una "limosna" que a veces te tira ,

el "destino" , para que después se la devuelvas.


Posee el don de construir "quimeras" , 

o fugaces "castillos de naipes".

Es propensa a caerse , indubitable , 

ante la mas "mínima cagada". 

Quien se proponga encontrarla , 

la espera será ..."infinita".


Es sin duda la "onda mas bendita", 

que nos ofrece el vasto Universo . 

Toma el "amor" como consejo ,

 y la "adusta realidad" como enemiga. 

En esta "comedia finita" , 

la "dualidad" es su principal soporte. 

Es precisamente como debería vivir "el hombre" 

pero se sabe , la vida es "compleja",

 y bastante "jodida" .


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar

viernes, 26 de septiembre de 2025

" Barrio de Coghlan , Tango"

                              





                               

                                 

                                " Barrio de Coghlan , Tango"

                                                                       (tango)


El asombro , es ley en esta ciudad ,

nuestra querida "Buenos Aires".

Hace falta citar nada mas ,

el diminuto barrio de "Coghlan". 

El "silencio" es una cualidad que atesora ,

además de su hermosos jardines y árboles , 

y ni hablar de sus elegantes casas "estilo inglés".


Es todo un placer visitar su "Estación de tren",

posee una atracción especial .

Hay jóvenes que se dirigen a pintar ,

al óleo , sus atractivos paisajes .

"Coghlan" es una isla en esta ciudad incomparable , 

donde coexisten el "desenfado" , el "ruido" y el "caos" .


Se puede oír el canto de los pájaros , 

como un "concierto al aire libre .

El barrio de "Coghlan" es un "anticipo"apacible ,

del veleidoso "Belgrano "R".

Pero lo creo , aún mas "enigmático y onírico".

por eso , cuesta creer que existan ,

también melancólicos suburbios , 

y "arrabales íntimos" en esta "loca ciudad".


Igual el "tango" , también está ,

"deschavando" amores con algarabía.

El tango se adapta con total empatía 

a todas las "clases sociales" , 

desde la mas alta ,

 a hasta la mas "mishia".


"Buenos Aires" es muy apreciada ,

por su variada Arquitectura .

No se parece a ninguna ciudad del Mundo , 

también por ser "imprevista" , disparatada ,

y por su gran "eclecticismo".


Visitar el "Barrio de Coghlan" es también un prodigio , 

 para olvidar las tristezas que amargan los días.

En este barrio conocí a una "mina" ,

y recuerdo , qu'era un placer visitarla ,

por lo que yo la quería ,

y por lo inolvidables paseos que hacíamos ,

en sus calles floridas de ensueño.

Se dice que ahí a los Tangos los contagia el "silencio" ,

aparecen de la nada en cada "compás de las partituras". 

Y que también se tocan "medio tono arriba" ,

en honor a su "magia" y a sus "duendes porteños".


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





sábado, 20 de septiembre de 2025

"Danza epifánica No 2 , Tango"

                                


                         

                              "Danza epifánica No 2 , Tango"

                                                                 (Tango)


Algo presentía en mis días ,

que por suerte nos íbamos a reencontrar.

Una noche soñé con ella de punta a punta ,

otra , le oí decir cariñosas palabras.

El olvido son "ruinas gastadas" , 

que se agigantan con los años.


Perdió "por escándalo" el barrio ,

el día que vos te fuiste . 

Tu belleza , estilo , y sonrisa increíble 

jamás se volvieron a ver.

Perdió el interés ,

la "Luna" que se derrama en el suburbio.


Y un día en la parada del "bondi 101" 

la vi , ¡y no lo podía creer! ...

Al punto me presenté 

dije-¿te acordás de mi ? - . 

-Mirá ...la verdad que no , "no te tengo"-

el "bondi por suerte no llegaba.


Soy el "tachero" que todos los días 

a las "9 de la mañana" , 

te esperaba en la puerta de tu departamento. 

¡¡Ahhhooora!! , algo me acuerdo , 

pasaron tantos años , y aquí estoy .

Recuerdo , como dabas vueltas a mi alrededor ,

 como si tu fueses , "la Luna".


Sabés que vos sos mi "locura"...

desearía invitarte a tomar un café . 

Tal vez el "sábado" en al bar de la calle "Carhué" ,

y Av. Emilio Castro", te espero a las "seis e la tarde".

Ella asintió pero , no vino , 

lo que sucedió , fue inimaginable , 

pues , en mi "puta vida" la volví a ver...


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar





"Danza epifánica No 1 ; Tango"

                                  


                               
                                                                Octavio Rojo

                       

                     "Danza epifánica No 1 , Tango"

                                                                 (Tango)


"Rodado" por la "costalada" 

que me dio el destino .

Surgió en el mágico suburbio ,

una agradable melodía de dulces notas.

Y apareciste Tu...

y mi vida tomó color de rosa .


No encontraba la salida liberadora 

en el ciego y andrajoso "callejón".

Desde que te vi , se desató

la fortuna que se había negado . 

Fue en un momento inesperado , 

pues las "penurias" se declararon , rotas.


Pronto una "onda" reparadora , 

entró "en fase" entre nosotros .

Como si los dos "polos" de un inconsciente "imán"

nos atrajera en un abrazo glorioso .

Tus enormes y bellos ojos ,

voltearon como un "castillo de naipes" ,

las obscenas ignominias .


"Dopado" por una emoción intensiva , 

la "mufa" se fue "rajando".

Ahora los días son soleados , 

y las noches con estrellas y Luna.

La "danza epifánica" barrió las brumas ,

que me impedían verte .


Estaba desordenado en mi interior ,

hasta que llegaste tu .

La "ciudad gris" adquirió color ,

y en la madrugada reapareció el místico"azul".


Se dice , que siempre triunfa "el amor" ,

sobre los "escombros" que deja ,

la "codicia" , la "impiedad atroz",

 la "sinrazón" , y la falta de virtud ...

Aunque es menester hacer un "gran esfuerzo" ,

para comprender esto en nuestro inentendible mundo ,

inmiscuido con guerras y otras "apostasías" ,

 día tras día...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar

viernes, 12 de septiembre de 2025

"El poder del "azar" , Tango"

                                 

                                       Leonid Afremov

                      "El poder del "azar" , Tango" 

                                                            (Tango)


Enrevesado en la pura veracidad ,

enriquezco una conjetura .

Ella despierta en mi una gran idolatría

que no posee piedad.

Te descubro en mis sueños menos linda ,

de lo que eres en la realidad.


La "conjetura" es si voy a tener

 la necesaria temeridad 

por abordarte sin reparos.

Lo "real" y lo "fantástico" 

se fundieron con cierta "liviandad" .

Por algo el "orden caótico" de esta ciudad

resplandece ante la belleza de tus ojos oscuros.


Cuando te encuentro , disimulo ,

lo que para mi tu significas. 

Tengo temor que "la pileta esté vacía" 

y yo me "lance de cabeza" . 

Así se "teje" la "trenza de mi inocencia" 

así la "noche porteña" ,

me traslada a tu "patio con Luna" .


El camino tiene "súbitas curvas" ,

 y está lleno de obstáculos insorteables.

Tu posees y atesoras la "llave" , 

del poder de tu aprobación.

La "traza del azar" algo "garabateó" , 

en los ámbitos de la "equívoca fortuna".


Así el imperioso "azar" juega sus "runas" 

y abastece el "poder de incidir" .

Por analogía un Tango con su nostálgico "violín"

me atraviesa el alma de lado a lado .

Te quiero , te deseo , te amo , 

santifico que tal vez mañana , te decidas...


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar






domingo, 7 de septiembre de 2025

"Voy con viento a favor , Tango"

                                     

                                                                Claude Monet
 

                           "Voy con viento a favor , Tango"

                                                                       (Tango)


Comparable a la trabajosa claridad , 

de una demostración matemática , 

dije , esta vez la evidencia está dada ,

tengo el pálpito que ella está conmigo.

La vi esplendorosa este Domingo ,

y no me sacó su dulce mirada de encima .


No me apoyo en cuestiones oníricas ,

está a las claras lo que ella desea .

Ahora la utopía se hizo verdadera ,

y la animosidad se "pasó de rosca" .

Esto para mi esto es tan antiguo como "la sopa",

hacía mucho tiempo que quería "jugarme".


Sé que "la realidad" jamás reparte , 

la "justicia" qu'uno desea .

Pero ahora no me la veo "fulera", 

voy "al frente" como "favorito".

Me jugué mil "boletos" a mi mismo , 

para que ella esta vez , me sea correspondida.


Al final en esta "vida timbera" , está probado ,

qu'el "destino" me propuso como "ganador".

El "mundo aparencial" desapareció , 

y las cosas son reales como la "injusticia".

La felicidad me espera en una esquina , 

florida , de mi querido Barrio.


Me precede un vasto entusiasmo , 

sin la "forja" de la improbabilidad .

Ya las primeras palabras acaban de "recalar" , 

en esa bellísima sonrisa que me disuelve .

Tal vez ría , tal vez llore , pero no será aparente

lo percibo en el brillo de sus bellos ojos claros.


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com

lunes, 1 de septiembre de 2025

"Li Wang Chin , Tango"

                       



                             "Li Wang Chin , Tango"

                                                          (Tango)


Un buen día llegó el chino "Li" al barrio ,

 para hacerse cargo de un "supermercado". 

Hablaba bien el idioma "castellano" ,

lo había estudiado en la universidad.

Era muy fanático del Tango , 

en especial el maestro "Astor Piazzolla".

Vino con la idea de tomar clases de piano , 

que le enseñara sus "jeites" , su "mugre".


Tenía título de "profesor de piano" , 

estudió en una academia de la capital "Beijing". 

Era una persona "simpática" y sobretodo muy "gentil" ,

enseguida se hizo amigo de "la barra".

Ibamos juntos a todas las "milongas", 

una "mina" a la que le decían "la rusa", 

le enseñó a bailar el Tango. 

el "chino" estaba "embalado" , no lo paraba nadie ,

y hay que decir que aprendió bastante bien

"Li"... se la rebuscaba.


Pero a él , lo que mas le interesaba , 

fue estudiar su música y "poesía"

decía que tenían un "nivel excelente" , ambas .

Se ufanaba de "champurrear" algunos Tangos

el "acento" en dichos casos nadie supo por qué.

pero lo cierto es , que lo "borraba" .


"Li"era un chino agradable y muy dado 

 enriquecía a la "colectividad".

Aprendió de la ironía de esta ciudad ,

 y del "humor socarrón"de los "porteños".

A veces "tiraba" algunas palabras en "lunfardo"

raro , nadie le enseñó esa "onda".


Donó un "bagayo" de "guita" sin chistar ni una "coma"

para "bancar" la terapia del hijo enfermo ,

de "Gustavito" , un amigo de "la barra".

No había quién no lo quisiese , le sobraba

 simpatía , amistad y solidaridad para el mundo entero.

Pasado un par de años , tuvo que volverse a "China"

se llevó a "la rusa" y una "biblioteca de Tangos".


El Chino "Li" dejó un vacío en el Barrio

no hay quién no lo extrañe .

Su "virtuosismo" , "fraternidad" y "pureza"eran enormes

fue una gran enseñanza , para muchos . 

Cada tanto llamamos por teléfono , al "chino",

su simpatía sigue intacta

Lo "cargamos" que vamos a saltar la "gran muralla" 

del lado de las  "tribus bárbaras" ,

 y como una "horda" ... "la barra" irá a visitarlo...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar