lunes, 14 de julio de 2025

"Paz , en este mundo "enquilombado" , Tango"

                       

       

  

         "Paz , en este mundo "enquilombado" , Tango"

                                                                                (Tango)
                            
...a mi admirado "John Lennon"


¡Qué "el Jefe" , esta vez toque "pito" !..
y termine con las infamias de las guerras .
El Tango "chamuya" solo para sus adentros 
entre otras cosas , solo quimeras.
Poco se "horroriza" por este "bardo", 
como otras tantas músicas.

Hoy el mundo es un "quilombo", 
existen guerras luctuosas , que no aflojan .
Un "dron" para un lado ,
 luego una "bomba"
y un "misil" como respuesta .
Mientras tantos las "sombras" apuestan 
cuántos valiosos "jóvenes" se llevan cada día . 
sea de un lado o del otro , 
yo no hago diferencias .

No comprendo a "Europa" y su extraña"teoría"
de que la "Federación Rusa" 
no cesará de invadir hasta "Portugal
Mientras las "letras del Tango" siguen igual ,
hablando de sus "infidencias" ,  "minas"y  "melancolía".

Lo que sucede en la "Franja de Gaza" 
me da mucha pena 
dicen que se están invadidos por el hambre
oír que se bombardean hospitales , 
"jardín de infantes" , edificios varios , etc.
Yo "abomino" de cualquier clase  de "terrorismo"
"religioso" , "étnico" , "político" , y otras yerbas.
Y les digo que me "abstengo" 
de tomar partido por algún bando en estas "guerras". 
me propongo no "patear" para ningún "arco" . 
  
Y no puedo dejar de preguntarme ,
dónde están esos "jóvenes pacifistas " del pasado
que se ocupaban de conflictos en "La India", 
y ahora están "congelados" en sus propios pueblos.
El mundo sigue funcionando con "indiferencia" 
como si no sucediese , nada , 
"Festivales" , "ostentosos campeonatos" , 
dando su espalda a los mas valioso en la Vida. 
El "hiper-individualismo" "manda"en "la pista" ,
y a muchos , les importa ¡¡un carajo!!

Debería inmiscuirse y "demonizar" , el Tango ,
lo que está "sucediendo" en ciertas partes . 
Porque es una música solidaria , pacífica y amable ,
pero vive y "respira" dentro de su propio"gueto".
No es decente para un "argentino" o un "porteño" 
que no se denuncien semejantes "hijoputeces",
total , esos "sucesos" son distantes , 

Mejor , nos mantenemos "ajenos", 
aunque deberíamos optar solo por la paz ,
enfatizar , por nuestra "clásica e histórica" "neutralidad"...
Como hacen otros países , 
mientras las "víctimas" ...crecen .

Daniel H Guasti
pisulinoal@yahoo.com.ar






sábado, 12 de julio de 2025

"El Tirao , Tango"

                             


                                   "El Tirao , Tango"

                                                    (Tango)


Antes yo era un "bacán"...

pero , lo que el "hado" te da  , 

a veces de "un saque " te lo saca .

 Fue por malos negocios ,

donde perdí mucha plata . 

También por esa "mina" que fue una pasión 

que me "peló" hasta la "chala".


Traté de recuperarme con la "timba"...

pero tuve otro golpe que me dejó "de cama". 

"Burros" , "barajas" , lo que sea , 

y mi pobre suerte fue , mala.

Ahora la tengo que "pechear" , 

y empezar bien d'abajo .

Yo que me creí un "hailafe"

fue una la lección "del carajo"


Comprendí , y luego recibí la luz de un "sabio"

para comprender que el reparto del "vento" no es "parejo". 

Yo... que estaba "ciego" en esto

ya sé que no descubrí nada nuevo 

pero ahora lo sentí en mis propios huesos .

Si ustedes vieran donde vive , este "porteño"

llueve mas adentro , que afuera.


Un día estaba "seco" en una "mano de poker" 

y se me ocurrió decir , en un "rebote"

¡¡te "doy" con mi "propia sombra"!! . 

Y fue que perdí , acusando "full de Ases", 

luego calladito me levanté de la "mesa" , 

no tenía sentido seguir sin "pasaje", 

si ya estaba "en la lona".


¿Se puede creer? que al otro día , señora , 

había un cielo azul con mucho sol , 

se me ocurrió "junar" a mi alrededor , 

y la sombra ...no estaba . 

Son las "bromas pesadas" 

tan comunes en esta ciudad disparatada

nuestra querida "Buenos Aires".


En este mundo uno no vale por lo que es , 

 no vale "la nobleza" , ser "solidario" , 

un "alma" desinteresada y grande ,

sino , vale por la "guita" que "amasa .

Así fui perdiendo cada "mango" 

y me quedé "tirao" como'na cáscara". 

Pero aun soy joven camino por los "cuarenta"

y créanme que acepto la"pálida" .


Por algo "deliro" que me "encurdelo"en mis casa ,

bebiendo por ella , "fino champagne".

como si estuviese recitando un Tango .

Pero la verdad hermano , 

es que por "tirao" 

lo que tomo , es "agua de la caniya",  

mezclao ...con jugo "Tang"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




lunes, 7 de julio de 2025

"Don Emilio el "encargado" , Tango"

               


                   



                  "Don Emilio el "encargado" , Tango"

                                                                     (Tango)

 

"Don Emilio" es el "encargado" de un edificio

del barrio de "Villa del Parque". 

Conoce la "historia" o "biografía" de cada vecino

mas que ellos mismos . 

A fuerza de "chimentos" tras "chimentos" 

logró ese conocimiento , 

 sea este "propietario" o "inquilino"...


Se levanta bien temprano como "pájaro citadino"

y comienza a baldear las veredas .

 Luego su querido "jardín de flores"

 de "planta baja" , lo espera para la riega ,

y no olvida conversar con sus "locuaces rosales".

El sabe donde mirar para "espiar" por un instante

a su amada mujer del  3ro "C".


No hay quien no le pida consejos , 

como si fuese un "terapeuta" de "cartel" .

Es de jugar como un avezado "jugador de ajedrez" , 

con todas las "intrigas" que en el edificio aparecen.

Conoce el clima de cada día 

como un "meteorólogo excelente", 

pues casi nunca , la "pifia".


El buen "Emilio" , hizo de "payaso"

en el divertido cumpleaños de "Gracielita"

la hija de la "separada" del 6to "B".

 La pobre está "bajoneada" por la canallez 

de su "pareja" que la abandonó por otra . 

"Don Emilio" es "plomero" , "gasista" , 

"pintor" , "electricista" y repara cualquier cosa . 

Es suficiente , que alguien se lo pida 

y siempre lo hace "gratarola" , 

aunque sin exigirlo , "ligue" algo.


También es "fana" del Tango

y si alguien posee interés en aprender a bailarlo

Todos los Sábados a la tarde el se ofrece como "profesor" 

en el gran salón de abajo. 


En los "reñideros" de las "reuniones de consorcio",

está siempre presente ,

para que al "administrador" , con las "expensas",

 no se le vaya la mano ,

 en estos días ingratos y "sufrientes" ,

 es decir ...una "mierda"

donde nadie , tiene un "mango"... 


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar








miércoles, 2 de julio de 2025

" Secretos que tiene "Buenos Aires" , Tango"

           






             " Secretos que tiene "Buenos Aires" , Tango"

                                                                             (Tango)


La ciudad de "Buenos Aires"

no es ajena a innumerables secretos.

Es también "delirante" y "mágica" por decreto

y posee una manía descontrolada.

Es archivar Tangos en "pasadizos secretos"

ya sea los del pasado o "futuro" .


Los Barrios del suburbio ,

están plagados de "duendes suburbanos".

Sus frondosas calles teñidas de Tango 

en sus esquinas atesora "amores" y misterios . 

Es muy halagada por los extranjeros , 

por su ecléctica y "hermética" arquitectura...


Para un "porteño" decir "boludeces" es una "sinecura"

que siempre practica en su variados bares.

Ahí nadie , se privó de llorar a raudales ,

porque lo "rajó" una "mina".

En dichos bares nace una "mística citadina"  ,

 de melancolía y "sentimientos polarizados".


"Buenos Aires" se jacta de su gran cantidad de teatros 

"bandas de rock nacional ","clubes" , "milongas" etc...

Existe una "leyenda" escrita  por un "historiador"

 cuyo apellido es mejor , no nombrar .

Aseguró que nada menos que el "bardo maestro"

 "William Shakespeare" arribó a este lugar 

de incógnito al final del siglo XVI . 

Anticipándose a la "orda de Teatros" ,

que esta ciudad iba a exhibir

donde él no iba a ser anónimo" . 


Luego dejó testimonio en el "Cabildo" 

dónde contrajo esa historia , 

curiosamente de un "alquimista estoico".

 Aseguró que un señor con una sonrisa irónica

iba a ser un "gran compositor" y famoso

y le iba a cambiar las "formas" al "Tango". 

Dio solo un nombre "Charles Romualdo Gardés"

y que iba a nacer en la ciudad de "Toulouse".


Regresó en un "galeón español"

 como si fuese un "tour"

o  un falso "corregidor de la corona", 

 rumbo el puerto de "Cádiz".

 Al llegar dijo que la ciudad de "Buenos Aires"

 era "impensable" por algo sus "paisanos" , se rindieron


Esta inigualable ciudad hoy se ufana con su "ego"

  del "Fútbol" , el Tango , sus "caros" restaurantes 

el "turf" y los plurales "manteros". 

Y ¿por qué, no? por ser indiscreta , 

o por su gran "singularidad" en este planeta  

donde "reina" y "gobierna" ...

el "disparate porteño"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar









domingo, 29 de junio de 2025

"La Arquitectura el azar , Tango"

                                


                   

 

                     "La Arquitectura el azar , Tango"

                                                                 (Tango)


Luego de un tiempo el ardid , 

contigo por inicuo y asiduo , desaparecerá .

Entonces , "limpio" podré abordar , 

una mujer que tenga el don de "conjugar empatía"

Me equivoqué y por carencia de salidas 

 ingresé a un "laberinto de sentimientos".


Lo "inexplicable" se explica por convencimiento

es la "Arquitectura del azar" .

Ayer vi una mujer fuera de la realidad ,

 que me produjo una "atracción magnética" .

Son las mujeres que te absuelven de posibles "culpas"

o la mujeres que te hacen soñar .


Robé ese objetivo de la "irrealidad" 

esa "mina" es una "tormenta de dulzura".

Un Tango se dispuso con su música 

"pentagramando" una historia onírica

Lo que es un "relumbrón de fantasía", 

tal vez se transforme en realidad .


Se inclina sobre el ayer 

la sombra de un "rosal". 

Melancolía que se programará 

para abordar amores prohibidos.

Entreverado entre los "pretéritos subjuntivos" 

quedó un espacio para "lo apasionados".


El "Tahur" lanza su naipe ilusionado ,

con los estratagemas del "azar". 

Acabo de mencionar , o magnificar 

la "devoción" que nunca se interroga .

El "desquite" se recuperará de su "derrota", 

son muchas las "probabilidades"...

para los que en amores , han fracasado.


Daniel H Guasti
pisulinoal@yahoo.com.ar





martes, 24 de junio de 2025

"El hotel de la Av. Callao , Tango"

                   

                                                                     Pedro Roth

                       "El hotel de la Av. Callao , Tango"

                                                                  (Tango)


Momentos graciosos que tiene la vida...

Tenía que visitar a ese hotel de la "Av. Callao"

por rutina , cliente del "aire acondicionado".

Venía " a los pedos" por "Av. Santa Fe" 

con ganas de ir al baño  , 

dudaba si llegaba. 

Sabía que el hotel poseía un baño en "planta baja" 

para ocasionales turistas.


Entre como'n rayo , me saqué la "pilcha" 

la colgué arrojándola por el apuro . 

No pasaron ni siquiera 3 minutos  , 

que la "luz automática"se apagó . 

quedé totalmente a oscuras , 

¡y no se veía un carajo! , 

hasta el último "fotón" se rajó esa mañana . 


Luego de un largo tiempo no "zarpaba" , nada

sentado en el "inodoro"

empecé a mover los brazos , 

como si estuviese "acomodando" un "F-16".

Seguía igual , entonces me paré 

y comencé a saltar como un atleta . 

La "célula infrarroja" no me registraba 

y yo desesperao me movía como un "bailarín de ballet"

 hasta el cansancio , y desorientado . 

Además no tenía ni un fósforo en mis manos ,

 ni un "puto" encendedor.


Empecé a tantear las "paredes azulejadas" con tesón

a ver si encontraba la manija de la puerta.

Creí estar debajo de una "mina catamarqueña" 

a oscuras , y a 700 metros de profundidad.

Di con el "papel higiénico " , fundamental ...

ya lo había usado para "armar" , la "sentadera".


Al final encontré la manija de la puerta , 

luego la abrí un "cachito" para que entrase ,

aunque sea , un rayito de luz . 

Cuando un "bestia" la empujó como un "Bus"

y casi me caigo de culo 

Yo aún estaba con los "lienzos" bajos 

le grité ...-¡ocupado pelotudo!


Salí como un gato encerrado en un "cubo" ,

me quejé ante un "hombre uniformado"

en la "recepción" , estaba "sacado" .

 Me contestó con cortesía -tuvo suerte , amigo- 

ayer mismo una mujer ,

la sacamos a los gritos , casi se desmaya- . 

Le pregunté ¿y por qué no lo arreglan? ,

 llamen un "electricista" por aquí hay muchos . 

Me contestó -tal vez mañana , 

aunque...no lo aseguro- .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar







viernes, 20 de junio de 2025

"El "flaco" Mandarina , Tango"

                            

                                                      William  Haenraest                                 Heerlen, ciudad del municipio de Limburgo ubicada en los Países Bajos.


                     

                 Daniel Gargiulo (DANGAR), nacido en la ciudad de Montevideo-Uruguay
 


                           "El "flaco" Mandarina , Tango"

                                                                      (Tango)     


La ciudad de "Buenos Aires" se caracteriza 

por poseer un "personaje" famoso en todos sus barrios 

El nuestro era un "personaje" muy disparatado

el "Flaco" Mandarina .

Capaz de narrar sus peripecias humorísticas ,

produciendo carcajadas la noche entera.

El desenfado , en él no tenía medidas , 

y con solo el asombro apagaba tus penas.


"Alfarero" del invulnerable hábito 

de convertir en "nada" las "malas".

Fue nuestro cantor de Tangos en la "barra"

compositor y autor de excelentes letras.

El "flaco" Mandarina era de "clase media" , 

universitario , descendientes de "irlandeses del sur"


Su nombre era "Patricio O'Connors Hughes"

pero para nosotros era el "flaco" Mandarina.

 Había que verlo jugar al fútbol 

con la pelota hacía maravillas .

 Se destacaba bailando tangos

y les digo con las mejores "minas". 

Además fue noble y solidario como nadie .

 Se crió desde chiquito en el Barrio , en sus calles 

se distinguía por su gran amistad .


Se supo , cuando al "gallego" "García Furlán"

le "bancó" la terapia de su hijo.

Tenía una enfermedad extraña el pobrecito

con un tratamiento imposible de pagar . 

Ahí se "mandó" el "flaco" con toda su solidaridad

y puso toda la "guita" hasta sanarlo...


Debería llevar su nombre alguna calle del Barrio,

por todos los favores que hizo.

Hizo reír hasta las dos estatuas de "granito" 

que tenía la "plaza de la Avenida".

A veces le hacían ronda en una esquina

ni bien él comenzaba con sus graciosas anécdotas.


Cierto día se "rajó" para "Irlanda" en primavera 

tenía que manejar "negocios de familia".

Dejó un gran vacío en el Barrio el "flaco" Mandarina ,

¿quién iba a hacer reír a los que arrastraban penas?

El "flaco" fue como un Tango cantado "a capella" , 

el que en el momento mas inesperado , 

te alegra la Vida...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




lunes, 16 de junio de 2025

"Dudas , Tango"

                                                  

                                                                     Pedro Roth

                                         "Dudas , Tango"

                                                         (Tango)


La tarde declina 

sobre las veredas solitarias .

Un viejo paredón aproxima 

la noche con sus sombra .

Y ese Tango que hace sonar sus notas 

empatizadas con tu figura onírica.


La "duda" por esa mujer empuja 

una multitud de incertidumbres.

Se buscan nuestras soledades en la cumbre 

donde me interrogan solo preguntas.

Surge como magia una sutil música 

que en su andar halle cabida.


Por momentos tu imagen aparece repetida ,

en una "mascarada" de "posibilidades ignorantes".

La "duda" somete las calles ,

por esa mujer increíblemente bella .

Dudar por una dulce estrella 

vale la pena en esta obscena vida .


La "duda" no suele apretar las "clavijas" 

de una guitarra desafinada . 

Si le preguntara a mis amigos de la cuadra , 

me dirían que siga insistiendo. 

Hace un tiempo que no te veo 

y sé que yo te causo simpatía.


Quedé jugando a las "escondidas", 

con el "azar" y la "incertidumbre" .

Si uno "rehusara"  seguro se cumple 

el sueño que has malgastado . 

Si te encuentras desesperado 

pierdes la partida por "pelotudo". 

La "duda"por no poder "dar vuelta la página"

 te deja sometido , o en "cana"...

para enfocarte en el misericordioso olvido...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar


jueves, 12 de junio de 2025

"El mito de Leonardito , Tango"

                                 



                                                                                                 Leonid Afremov

                         

                      "El mito de Leonardito , Tango"

                                                                (Tango)


¿Era o no verosímil?  , el relato

que "Leonardito" nos había contado. 

Nos dijo que entre Tangos ,

conoció a la mujer de sus sueños .

Luego le sucedieron lamentos 

 al comprobar que ella había desaparecido.


En el baile se cansó de preguntar a sus amigos 

si la habían visto . 

La describió pisando el "mito" 

y con una precisión asombrosa.

Se preguntó si no fue una fantasía loca 

lo que había vivido.


Invocando sus rasgos íntimos 

dijo que su figura no tenía comparación . 

Los ayeres propician melancolía al por mayor ,

por eso "Leonardito" se quedó "pegado".

Pasó un tiempo pero no hubo caso , 

la recordaba efusivamente .


Me contó que un día creyó verla entre la gente 

en la cola del "bondi 101".

Enceguecido se tiró de cabeza como'n "boludo"

pero al acercarse notó que ella no era.

La "Ciudad de Buenos Aires" posee "magia porteña" 

donde pueden suceder extrañas cosas .


Otra vez la vio elegantemente vestida de rosa 

caminando por una vereda del Barrio

pero se repitió la equivocación .

Y fue un Domingo de Enero de mucho sol , 

que la vio en un banco de la Plaza .

Se arrimó con una "seguridad ensayada" , 

y ahí nomas , le preguntó ...

¿qué le había pasado?. 

Ella admitió que también lo había buscado

se ve que esa no era , la noche indicada.


Al punto vino un "abrazo de enamorados" en la Plaza

luego fueron a caminar por los alrededores del Barrio.

A "Leonardito" se lo veía feliz , anonadado

 le dijo , -voy al kiosko espérame un minuto-

Cuando regresó al lugar donde la había dejado 

despareció como un "fantasma citadino".

Con desesperación la buscó y la buscó ,

pero no la vio mas , 

Se fue llorando..."Leonardito" ...


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar












domingo, 8 de junio de 2025

"Tengo algo para decirte , Tango"

                        

                                                                          Paul Klee

                          

                      "Tengo algo para decirte , Tango"

                                                                   (Tango)


Las inconmensurables estrellas ,

el "álgebra secreta" ,

los contrarios rostros del  orbe.

No existe otra cosa 

que no sea otra o ninguna.

En el arrabal el alba saluda ,

el albur de las calles floridas .

Y yo con mi inconsciencia infinita

venero en vano tu nombre.


El "azar"impera como soporte 

es el "gran chiste del Universo".

Todo es a favor del misterio 

que recorre de punta a punta la existencia.

La desmesura otorga licencias 

a los sentimientos disparatados.


En el discurso que deshago 

hay un Tango que certifica tu gran belleza.

No menos ajenas las incertezas 

se amistan con el desparpajo mayúsculo.

Desearía indagar extramuros del crepúsculo

el soberbio fin enigmático .


Doy paso a un loco espectáculo 

que atesoro en mis sueños .

El "tahur" juega su naipe secreto , 

y baraja la "pasión" junto al "desamparo"

Soy enemigo de los juicios amargos ,

e "inquisitorios" , de la "precisa realidad".


Sé que algo desde lo irracional vendrá

a ofrecerme ciertas explicaciones.

Pero en mi lo ininteligible se impone 

dentro de un caos de inmanencias.

La "trémula esperanza" escala la "palestra"

mientras yo "tengo algo para decirte"... "Rocío Pilar"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar









viernes, 30 de mayo de 2025

"Berenice , Tango"

                                                  "Berenice , Tango"

                                                      (tango)

                   ...  al excelente escritor estadounidense

                           "Francis Scott Fitzgerald"

                             



                                                         Vladimir Volegov


El patio se llenó de Luna ,

agota el caserón la dulzura ,

que me prodiga "Berenice".

Estuve pensando en Ti 

y en tus bellos ojazos negros .

Me da temor confesar mis sentimientos

¿es o no , una ficción? "Berenice".


Me han revelado que ella se inclina por mi 

pero eso lo tomo como un sueño despierto .

Ya en mi insomnio el amanecer se manifiesta 

con el canto de un pájaro mañanero.

Tendré que correr el riesgo 

antes de que esto se desvanezca .


 Mi timidez me juega en contra y me pesa

por temor a decir estupideces .

Un infinito de sandeces , 

sin embargo me impulsan a verificarlo.

Tal vez sea solo un simple engaño 

que yo me perjuré , por ella.


El alba "porteña" y andariega 

bendice como un coro su implicación . 

Tendré que asumirlo , sino la "declinación" 

me enseñará el momento del fracaso .

Mañana buscaré la luz de un Tango 

que anime  su dudosa "correspondencia" ...


¿La trama es insurrecta o cenicienta? 

es lo que le usurpo al destino por "Berenice".

El asombro venidero será el matiz 

desde el cual acumularé coraje .

Ya no existen aquellos "sastres"  ,

que te hacían la "pilcha" a tu medida.

"Berenice" es una aventura enardecida ,

 el último eslabón de la incierta propuesta.


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar









miércoles, 21 de mayo de 2025

"Tango y Paz , Tango"

                                        







Sumas y restas con números complejos - 5

a) Suma las ecuaciones anteriores:

Sumas y restas con números complejos - 6

b) Resta las ecuaciones anteriores:

Sumas y restas con números complejos - 7

A continuación tenemos una serie de ejercicios con sus 



                                      "Tango y Paz , Tango"

                                                          (Tango)

                  a "Bob Dylan" , "Joan Baez" , "John Lennon"

                   "Jimi Hendrix"

   y a los que integran nuestro querido "Rock Nacional"...


Se dice que entre todos los seres humanos 

hay un "parentesco espiritual".

Sin embargo marginamos y ofendemos la paz 

con toda clase de conflictos 

Sea todo tipos de "terrorismo"

 o aviesas guerras .

En el "Tango" el "fueye" y la "guitarra rea"

 aportan una "metafísica fraternal".


Hoy el "hiper-individualismo" es casi total 

es una "moda" que pisa fuerte .

"Misiles" , "drones" caen sobre personas inocentes

destruyen hospitales , escuelas , "jardín de infantes".

Sea por "conflictos territoriales", 

religiones , o "infaustos" ideales , 

nuestro mundo , es una "bolsa de gatos".


Se asemeja a una "serie de números imaginarios"

cuya resolución , no posee fin.

Y a muchos les importa ¡un carajo!

que la "violencia" deje de existir .

Por intereses estratégicos los "poderes armados"

no se cansan de crear "karma vicario"...


¿Me pregunto qué se puede hacer desde el Tango?

si se caracteriza por "nimio" 

y ajeno a estas "maravillas".

Dicen , también que la mente ,

es una forma contraída ,

de la "Gran conciencia Universal".

Aunque nos pase por un costado 

la "aviesa solidaridad" , 

 los que creemos en el "Pacifismo".


Antes , era distinto...

estaban involucrados "John Lennon" , "Bob Dylan" ,

 "Joan Báez", "Jimi Hendrix" , 

el "hippismo" , y tantos otros ,

Como casi todos los que "curtieron" 

nuestro siempre amado "Rock Nacional".

Ahora es muy común que se responda en general

a  las crisis económicas o políticas

con el "neo-fascismo".


Abandonaron su rebeldía las "juventudes pacifistas"

digo ...en su gran mayoría , y "pico" .

Solamente se ajustan a lo que "manda" 

la "puta realidad" y ¡¡chau!!

Y a ciertos "poderes fácticos"

¡qué le vas a reclamar!...

si la "miserabilidad" es su emblema distintivo...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar



jueves, 15 de mayo de 2025

"Ganar y perder , Tango"

                                          
                           
   

                                     Diego Manuel Rodríguez

                                

                                  "Ganar y perder , Tango"

                                                                 (tango)


Me entregué al absurdo ,

 fue mejor de esa manera .

Dije no daré tantas vueltas.

me voy a tirar "de una" .

Y la pileta estaba vacía 

y me rompí la cabeza.


Ella me dijo con suma cortesía , 

-flaco...con vos no es la cosa- . 

Yo , que imaginaba un futuro color rosa ,

me di contra una pared .

Era mucho pedir ,

solo con la fe ,

no se conquistan mujeres .


Uno siempre vive coleccionando ficciones , 

y la tajante realidad fríamente lo resuelve .

A continuación el "ego" te devuelve , 

en lamentos lo que te cargas encima .

Pesan , como "bolsa de harina",

y por mas que llores , es "al cuete" .


Yo nunca he sido indiferente , 

ante el fracaso con una "mina". 

Me propuse enderezar pa'otros rumbos

con desafíos a "mi medida".

Aunque juro que por mas que le "ponga pila" 

no me olvido de esa mujer .


Todo lo que en la vida no puede ser , 

uno lo convierte en sueño .

Lo "fantástico" y "fenoménico" 

no son para demandar la "intrepidez". 

Dije será esta , la última vez 

pero sé que en mi intimidad me espera , otra.


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar