martes, 12 de agosto de 2025

"El Celular , Tango"

                                    


                                   

                                     


                                    "El Celular , Tango"

                                                           (tango)


Cerca de "Av. Córdoba y Florida"

la vi en un bar.

Me sorprendió su gran hermosura

mas insinuante que antes , 

Pues supe que de algún lado

la conocía. 


Me pregunté una otra vez 

pero ...¿dónde? .

Hasta que acordé haberla visto 

saliendo de un ascensor con algunas amigas. 

Fue en un edificio alto , cerca de la esquina

de "Av.Pueyrredón y Las Heras".


Recuerdo que cuando la vi ...

me quedé duro como una piedra . 

También recuerdo haber conversado

con ella un par de minutos .

pues había fingido , conocerla .

Ella me respondió -tal vez no sea yo -

pero lo aseguré , con "mariposas en la barriga" .


...La observaba desde mi mesa en cada instante

ella no sacaba su vista del "celular" . 

Pensé si ella supiese lo que me atrae ,

pasaron dos años y está igual , o mejor.

Al tiempo llamó al "mozo" tras el mostrador ,

se levantó de la mesa ,

me alcanzó una nube de "embriagante perfume" ,

pagó , y se fue.


Yo me quedé unos minutos mas ,

flotando en plena "ingravidez",

reflexionando sobre mi "sufrido anonimato".

Luego sucedió algo , inesperado , 

observé un "brillo" sobre su mesa .

Enseguida me levanté con suma sutileza 

 cuando descubrí que había olvidado su "celular".


Inmediatamente lo agarré , luego pagué ,

y al "azar"...

comencé a caminar por la calle "Florida".

sin rumbo ni "brújula" , ni "coordenadas" .

Por pensar solo en ella un"bestia" me atropelló 

y casi me tira al piso ,

era un "oso" de gran tamaño. 

Aquél día el "centro" era un "hormiguero pateado"

solo pensaba en un "milagro".


Doblé por la "Av. Corrientes" hacia el lado "oeste"

luego de atravesar la calle "Maipú" 

sucedió el "pánico milagro"

la vi subiendo al "bondi 50". 

Lo corrí y me colgué del "pasamanos", 

viendo mi rostro desorbitado ,

el "choffer" me preguntó -¿dónde iba?-

le contesté , -donde va ella-.


Luego , me senté a su lado ,

con su "celular" en mis manos ,

hice un breve comentario ,

me dijo -cómo me ubicaste- , 

-el "milagro me ayudó", le respondí.

Yo ... ¡que "boluda"! ni me di cuenta , 

inmediatamente entramos "en onda" 


La vi mas hermosa que nunca ,

yo de a ratos , "tartamudeaba" .

Nos bajamos en la "estación Retiro" ,

luego de saludarnos como "mas que amigos",

quedamos en vernos el día Sábado" ,

en el mismo "Bar del olvido"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





jueves, 7 de agosto de 2025

"Arrabal y Luna , Tango"

                             




                                                               Andrés Iglesias

                           

                           

  "Arrabal y Luna , Tango"

                                                          (Tango)

       ...a mi querido hermano , Ing. Luis Angel Guasti


Alguien dijo que esta ciudad "Buenos Aires"

cada arrabal tiene "Luna propia".

Y si no se oyen ladridos de todos los "colores"

de perros que en las madrugadas se alborotan .

O el eco lejano de un tren sin nombre

esta ciudad no sería ésta  , sino otra.


Es característico el sosiego de sus calles ,

 en las noches con su fila de "luces asimétricas"

Tal vez el sonido de una guitarra perdida ,

tocando una melodía que nadie conoce .

Casi siempre obtienen una respuesta los "insomnes" ,

que lloran por amores "no correspondidos".


Parejo , con júbilo y llanto , 

seres se levantan para ir al "laburo"

No se anima a subir la escalera "el olvido"

y las "sombras" caen en la "trampa". 

Y esa mujer que mantiene cerrada las persianas , 

de su ventana desde que la abandonó el amor de su vida. 


Solo se da por terminada "la timba" ,

 con los últimos "naipes" lanzados por el "tahúr".

En los "zanjones" rodeados de "yuyales"

el agua corre con lentitud" , 

mientras la Luna se refleja , 

creando un "espejo" de auténtica melancolía.

En esta "loca" ciudad , en las "orillas" 

las calles se "mimetizan" amigablemente con la Luna.


Ya regresan "chispeantes" las hijas de "Don Lucca"

que estuvieron toda la noche "de joda".

Ellas aseguran que la vida es una "gran broma" , 

por eso hay que pasarla "con total alegría".

Hay un Tango que en un "baldío" silba  , 

ayudado por el "violín" de alambrados oxidados.


La "infamia" , la "desdicha", las "injusticias", el "desagrado"

son tristes "adjetivos" que alguien 

los sube al día con una "patada en el culo", 

entre  los muchos "azares" .

Los "duendes" del Barrio los conocen y le hacen 

"burlas" , aseguran que son los "oblatos perdularios".

Así es la vida en los "Barrios porteños" , 

similar , pero a su vez distinta a otros "pagos" ...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar



domingo, 3 de agosto de 2025

"Sinrazones hospitalarias , Tango"

                     

                                                                 Claude Monet


               "Sinrazones hospitalarias , Tango"

                                                               (Tango)


No fue del todo falso ,

lo que de ella pretendía .

Entre la ilusión y la fortuna ,

 a veces se cuela el asombro .

 Vi en su mirada la belleza de sus ojos ,

es una mujer por demás hermosa .


Le había hablado como una rosa ,

pero no me oyó ,

como si estuviese escuchando una lluvia .

Esta vez con una dulce sonrisa 

se atrevió a saltar "la zanja" .

El delirio de una esperanza lejana ,

se hizo luz en un instante .


Luego el interés palpitante , 

comenzó a correr su carrera larga .

Cerca del "disco" en la "atropellada", 

ella sacó algo de la galera. 

Me confesó que yo era una "quimera", 

te conozco de cuando eras "pibe".


Pensé si no era algo "increíble" ,

pues ella para mi era una mujer impensada.

Recordé que las "musas" danzan 

la danza de la "correspondencia" . 

Una conjetura no es "blasfema" , 

si posee el fervor de los amantes . 


Me llega un "rasgueo" de guitarra , suave,

en la madrugada solitaria .

Comprendí como verdadero el caprichoso sueño

que a ella , la anticipaba. 

Esta vez me permití no caminar 

por las huellas de una fantasía.

La sencillez , nobleza y belleza de esta "mina" 

es una verdadera "sinrazón hospitalaria"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar