domingo, 29 de junio de 2025

"La Arquitectura el azar , Tango"

                                


                   

 

                     "La Arquitectura el azar , Tango"

                                                                 (Tango)


Luego de un tiempo el ardid , 

contigo por inicuo y asiduo , desaparecerá .

Entonces , "limpio" podré abordar , 

una mujer que tenga el don de "conjugar empatía"

Me equivoqué y por carencia de salidas 

 ingresé a un "laberinto de sentimientos".


Lo "inexplicable" se explica por convencimiento

es la "Arquitectura del azar" .

Ayer vi una mujer fuera de la realidad ,

 que me produjo una "atracción magnética" .

Son las mujeres que te absuelven de posibles "culpas"

o la mujeres que te hacen soñar .


Robé ese objetivo de la "irrealidad" 

esa "mina" es una "tormenta de dulzura".

Un Tango se dispuso con su música 

"pentagramando" una historia onírica

Lo que es un "relumbrón de fantasía", 

tal vez se transforme en realidad .


Se inclina sobre el ayer 

la sombra de un "rosal". 

Melancolía que se programará 

para abordar amores prohibidos.

Entreverado entre los "pretéritos subjuntivos" 

quedó un espacio para "lo apasionados".


El "Tahur" lanza su naipe ilusionado ,

con los estratagemas del "azar". 

Acabo de mencionar , o magnificar 

la "devoción" que nunca se interroga .

El "desquite" se recuperará de su "derrota", 

son muchas las "probabilidades"...

para los que en amores , han fracasado.


Daniel H Guasti
pisulinoal@yahoo.com.ar





martes, 24 de junio de 2025

"El hotel de la Av. Callao , Tango"

                   

                                                                     Pedro Roth

                       "El hotel de la Av. Callao , Tango"

                                                                  (Tango)


Momentos graciosos que tiene la vida...

Tenía que visitar a ese hotel de la "Av. Callao"

por rutina , cliente del "aire acondicionado".

Venía " a los pedos" por "Av. Santa Fe" 

con ganas de ir al baño  , 

dudaba si llegaba. 

Sabía que el hotel poseía un baño en "planta baja" 

para ocasionales turistas.


Entre como'n rayo , me saqué la "pilcha" 

la colgué arrojándola por el apuro . 

No pasaron ni siquiera 3 minutos  , 

que la "luz automática"se apagó . 

quedé totalmente a oscuras , 

¡y no se veía un carajo! , 

hasta el último "fotón" se rajó esa mañana . 


Luego de un largo tiempo no "zarpaba" , nada

sentado en el "inodoro"

empecé a mover los brazos , 

como si estuviese "acomodando" un "F-16".

Seguía igual , entonces me paré 

y comencé a saltar como un atleta . 

La "célula infrarroja" no me registraba 

y yo desesperao me movía como un "bailarín de ballet"

 hasta el cansancio , y desorientado . 

Además no tenía ni un fósforo en mis manos ,

 ni un "puto" encendedor.


Empecé a tantear las "paredes azulejadas" con tesón

a ver si encontraba la manija de la puerta.

Creí estar debajo de una "mina catamarqueña" 

a oscuras , y a 700 metros de profundidad.

Di con el "papel higiénico " , fundamental ...

ya lo había usado para "armar" , la "sentadera".


Al final encontré la manija de la puerta , 

luego la abrí un "cachito" para que entrase ,

aunque sea , un rayito de luz . 

Cuando un "bestia" la empujó como un "Bus"

y casi me caigo de culo 

Yo aún estaba con los "lienzos" bajos 

le grité ...-¡ocupado pelotudo!


Salí como un gato encerrado en un "cubo" ,

me quejé ante un "hombre uniformado"

en la "recepción" , estaba "sacado" .

 Me contestó con cortesía -tuvo suerte , amigo- 

ayer mismo una mujer ,

la sacamos a los gritos , casi se desmaya- . 

Le pregunté ¿y por qué no lo arreglan? ,

 llamen un "electricista" por aquí hay muchos . 

Me contestó -tal vez mañana , 

aunque...no lo aseguro- .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar







viernes, 20 de junio de 2025

"El "flaco" Mandarina , Tango"

                            

                                                      William  Haenraest                                 Heerlen, ciudad del municipio de Limburgo ubicada en los Países Bajos.


                     

                 Daniel Gargiulo (DANGAR), nacido en la ciudad de Montevideo-Uruguay
 


                           "El "flaco" Mandarina , Tango"

                                                                      (Tango)     


La ciudad de "Buenos Aires" se caracteriza 

por poseer un "personaje" famoso en todos sus barrios 

El nuestro era un "personaje" muy disparatado

el "Flaco" Mandarina .

Capaz de narrar sus peripecias humorísticas ,

produciendo carcajadas la noche entera.

El desenfado , en él no tenía medidas , 

y con solo el asombro apagaba tus penas.


"Alfarero" del invulnerable hábito 

de convertir en "nada" las "malas".

Fue nuestro cantor de Tangos en la "barra"

compositor y autor de excelentes letras.

El "flaco" Mandarina era de "clase media" , 

universitario , descendientes de "irlandeses del sur"


Su nombre era "Patricio O'Connors Hughes"

pero para nosotros era el "flaco" Mandarina.

 Había que verlo jugar al fútbol 

con la pelota hacía maravillas .

 Se destacaba bailando tangos

y les digo con las mejores "minas". 

Además fue noble y solidario como nadie .

 Se crió desde chiquito en el Barrio , en sus calles 

se distinguía por su gran amistad .


Se supo , cuando al "gallego" "García Furlán"

le "bancó" la terapia de su hijo.

Tenía una enfermedad extraña el pobrecito

con un tratamiento imposible de pagar . 

Ahí se "mandó" el "flaco" con toda su solidaridad

y puso toda la "guita" hasta sanarlo...


Debería llevar su nombre alguna calle del Barrio,

por todos los favores que hizo.

Hizo reír hasta las dos estatuas de "granito" 

que tenía la "plaza de la Avenida".

A veces le hacían ronda en una esquina

ni bien él comenzaba con sus graciosas anécdotas.


Cierto día se "rajó" para "Irlanda" en primavera 

tenía que manejar "negocios de familia".

Dejó un gran vacío en el Barrio el "flaco" Mandarina ,

¿quién iba a hacer reír a los que arrastraban penas?

El "flaco" fue como un Tango cantado "a capella" , 

el que en el momento mas inesperado , 

te alegra la Vida...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




lunes, 16 de junio de 2025

"Dudas , Tango"

                                                  

                                                                     Pedro Roth

                                         "Dudas , Tango"

                                                         (Tango)


La tarde declina 

sobre las veredas solitarias .

Un viejo paredón aproxima 

la noche con sus sombra .

Y ese Tango que hace sonar sus notas 

empatizadas con tu figura onírica.


La "duda" por esa mujer empuja 

una multitud de incertidumbres.

Se buscan nuestras soledades en la cumbre 

donde me interrogan solo preguntas.

Surge como magia una sutil música 

que en su andar halle cabida.


Por momentos tu imagen aparece repetida ,

en una "mascarada" de "posibilidades ignorantes".

La "duda" somete las calles ,

por esa mujer increíblemente bella .

Dudar por una dulce estrella 

vale la pena en esta obscena vida .


La "duda" no suele apretar las "clavijas" 

de una guitarra desafinada . 

Si le preguntara a mis amigos de la cuadra , 

me dirían que siga insistiendo. 

Hace un tiempo que no te veo 

y sé que yo te causo simpatía.


Quedé jugando a las "escondidas", 

con el "azar" y la "incertidumbre" .

Si uno "rehusara"  seguro se cumple 

el sueño que has malgastado . 

Si te encuentras desesperado 

pierdes la partida por "pelotudo". 

La "duda"por no poder "dar vuelta la página"

 te deja sometido , o en "cana"...

para enfocarte en el misericordioso olvido...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar


jueves, 12 de junio de 2025

"El mito de Leonardito , Tango"

                                 



                                                                                                 Leonid Afremov

                         

                      "El mito de Leonardito , Tango"

                                                                (Tango)


¿Era o no verosímil?  , el relato

que "Leonardito" nos había contado. 

Nos dijo que entre Tangos ,

conoció a la mujer de sus sueños .

Luego le sucedieron lamentos 

 al comprobar que ella había desaparecido.


En el baile se cansó de preguntar a sus amigos 

si la habían visto . 

La describió pisando el "mito" 

y con una precisión asombrosa.

Se preguntó si no fue una fantasía loca 

lo que había vivido.


Invocando sus rasgos íntimos 

dijo que su figura no tenía comparación . 

Los ayeres propician melancolía al por mayor ,

por eso "Leonardito" se quedó "pegado".

Pasó un tiempo pero no hubo caso , 

la recordaba efusivamente .


Me contó que un día creyó verla entre la gente 

en la cola del "bondi 101".

Enceguecido se tiró de cabeza como'n "boludo"

pero al acercarse notó que ella no era.

La "Ciudad de Buenos Aires" posee "magia porteña" 

donde pueden suceder extrañas cosas .


Otra vez la vio elegantemente vestida de rosa 

caminando por una vereda del Barrio

pero se repitió la equivocación .

Y fue un Domingo de Enero de mucho sol , 

que la vio en un banco de la Plaza .

Se arrimó con una "seguridad ensayada" , 

y ahí nomas , le preguntó ...

¿qué le había pasado?. 

Ella admitió que también lo había buscado

se ve que esa no era , la noche indicada.


Al punto vino un "abrazo de enamorados" en la Plaza

luego fueron a caminar por los alrededores del Barrio.

A "Leonardito" se lo veía feliz , anonadado

 le dijo , -voy al kiosko espérame un minuto-

Cuando regresó al lugar donde la había dejado 

despareció como un "fantasma citadino".

Con desesperación la buscó y la buscó ,

pero no la vio mas , 

Se fue llorando..."Leonardito" ...


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar












domingo, 8 de junio de 2025

"Tengo algo para decirte , Tango"

                        

                                                                          Paul Klee

                          

                      "Tengo algo para decirte , Tango"

                                                                   (Tango)


Las inconmensurables estrellas ,

el "álgebra secreta" ,

los contrarios rostros del  orbe.

No existe otra cosa 

que no sea otra o ninguna.

En el arrabal el alba saluda ,

el albur de las calles floridas .

Y yo con mi inconsciencia infinita

venero en vano tu nombre.


El "azar"impera como soporte 

es el "gran chiste del Universo".

Todo es a favor del misterio 

que recorre de punta a punta la existencia.

La desmesura otorga licencias 

a los sentimientos disparatados.


En el discurso que deshago 

hay un Tango que certifica tu gran belleza.

No menos ajenas las incertezas 

se amistan con el desparpajo mayúsculo.

Desearía indagar extramuros del crepúsculo

el soberbio fin enigmático .


Doy paso a un loco espectáculo 

que atesoro en mis sueños .

El "tahur" juega su naipe secreto , 

y baraja la "pasión" junto al "desamparo"

Soy enemigo de los juicios amargos ,

e "inquisitorios" , de la "precisa realidad".


Sé que algo desde lo irracional vendrá

a ofrecerme ciertas explicaciones.

Pero en mi lo ininteligible se impone 

dentro de un caos de inmanencias.

La "trémula esperanza" escala la "palestra"

mientras yo "tengo algo para decirte"... "Rocío Pilar"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar