lunes, 6 de octubre de 2025

"El "affaire" de Cecilia"

                                  


                             


                                                         
                                                            Leonid Afremov

                                  "El "affaire" de Cecilia"

                                                         (Tango)


Se lo decimos ...o no se lo decimos ... 

"Juancito" me miraba azorado por la duda , 

era una pregunta irresoluble .

"Marquitos" también se enteró , 

se lo "batió" la chimentera de la esquina".

¡¡Qué feo!! , cuando te es infiel una "mina" , 

mas si uno está tan enamorado.


Lo cierto que al "vasco" Ricardo" , 

¿quién se lo iba a decir?.

 si es mas bueno que un "chupetín". 

Varios , la vieron entrar y salir , 

del mismo "telo" con un "punto" desconocido.

Mejor...que se arreglen ellos mismos , 

y que salte el "quilombo" ,

en el momento  , indicado.


Nadie , puede incidir en el "karma" de "Ricardo", 

él mismo , se tiene que dar cuenta .

Por algo dice "la leyenda" , 

que el "cornudo" es el último en enterarse.

Tal vez , esto sea una "chance" , 

para mejorar "la pareja" , 

¿quién lo sabe?...


A ver sin cuando se entere , 

tiró el "virola" González , 

no nos da mas "bola" a ninguno ,

por no haberlo "avivado" del "asunto" ,

como para que'l tome sus propias determinaciones.

Pasaron algunos meses , 

y la historia quedó ahí ,

como un profundo "secreto aristocrático" 

en la "dinastía de los Borbones"


Y se dio , que el "punto" desapareció sin aviso ,

como un "fantasma de la noche".

Y lo paradójico es que ahora ,"Ricardo" y "Cecilia"

cada día están mejores , 

y él mas enamorado que nunca.


La semana pasado se encontró con "Marquitos"

en la florería "La Avenida" ,

 la mejor y mas cara.

"Marcos" le preguntó "haciéndose el sota" 

¡¡la mierda , Ricardo!! , ¡qué grande es el ramo! ,

 te sacaste "la Lotería". 

No es el regalo que le hago a mi "querida Cecilia" ,

por la "fecha en que la conocí" , 

dijo "Ricardo" , con total "romanticismo"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar

lunes, 29 de septiembre de 2025

"La ajena felicidad , Tango"

                                  

                                                                               Paul Klee
                               


                              "La ajena felicidad , Tango"

                                                                 (Tango)


La ajena felicidad , 

es como una "partícula cuántica", 

aparece y desaparece de "la nada" .

No se te ocurra adjudicártela , 

pues se "espianta" como una "liebre".


No pertenece al futuro ni al presente , 

se "atestigua" solo en el "pasado".

Se entrega facilmente a "los enamorados" 

que pintan la vida "color de rosa".

Se dice que la "guita" colabora , 

pero es "tiento" d'otro "recao". 

No se "liga"ni por "méritos" ni por honrao ,

es "escapista" y aleatoria".


El Tango cada tanto la nombra , 

pero le cuesta asumirla como "berretín".

Sabe bien que el "devenir" , 

es una verdadera "timba".

Es una "limosna" que a veces te tira ,

el "destino" , para que después se la devuelvas.


Posee el don de construir "quimeras" , 

o fugaces "castillos de naipes".

Es propensa a caerse , indubitable , 

ante la mas "mínima cagada". 

Quien se proponga encontrarla , 

la espera será ..."infinita".


Es sin duda la "onda mas bendita", 

que nos ofrece el vasto Universo . 

Toma el "amor" como consejo ,

 y la "adusta realidad" como enemiga. 

En esta "comedia finita" , 

la "dualidad" es su principal soporte. 

Es precisamente como debería vivir "el hombre" 

pero se sabe , la vida es "compleja",

 y bastante "jodida" .


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar

viernes, 26 de septiembre de 2025

" Barrio de Coghlan , Tango"

                              





                               

                                 

                                " Barrio de Coghlan , Tango"

                                                                       (tango)


El asombro , es ley en esta ciudad ,

nuestra querida "Buenos Aires".

Hace falta citar nada mas ,

el diminuto barrio de "Coghlan". 

El "silencio" es una cualidad que atesora ,

además de su hermosos jardines y árboles , 

y ni hablar de sus elegantes casas "estilo inglés".


Es todo un placer visitar su "Estación de tren",

posee una atracción especial .

Hay jóvenes que se dirigen a pintar ,

al óleo , sus atractivos paisajes .

"Coghlan" es una isla en esta ciudad incomparable , 

donde coexisten el "desenfado" , el "ruido" y el "caos" .


Se puede oír el canto de los pájaros , 

como un "concierto al aire libre .

El barrio de "Coghlan" es un "anticipo"apacible ,

del veleidoso "Belgrano "R".

Pero lo creo , aún mas "enigmático y onírico".

por eso , cuesta creer que existan ,

también melancólicos suburbios , 

y "arrabales íntimos" en esta "loca ciudad".


Igual el "tango" , también está ,

"deschavando" amores con algarabía.

El tango se adapta con total empatía 

a todas las "clases sociales" , 

desde la mas alta ,

 a hasta la mas "mishia".


"Buenos Aires" es muy apreciada ,

por su variada Arquitectura .

No se parece a ninguna ciudad del Mundo , 

también por ser "imprevista" , disparatada ,

y por su gran "eclecticismo".


Visitar el "Barrio de Coghlan" es también un prodigio , 

 para olvidar las tristezas que amargan los días.

En este barrio conocí a una "mina" ,

y recuerdo , qu'era un placer visitarla ,

por lo que yo la quería ,

y por lo inolvidables paseos que hacíamos ,

en sus calles floridas de ensueño.

Se dice que ahí a los Tangos los contagia el "silencio" ,

aparecen de la nada en cada "compás de las partituras". 

Y que también se tocan "medio tono arriba" ,

en honor a su "magia" y a sus "duendes porteños".


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar