domingo, 26 de enero de 2025

"Suerte , en Villa del Parque , Tango"

                 





                   "Suerte , en Villa del Parque , Tango"

                                                                       (tango)


El silencio impera 

en la quietud del viejo comedor

A un costado el piano , mudo 

pero sin embargo puedo escuchar tu voz .

Rebota un tango en el piso de roble lustrado

con elegancia y fervor .


Luego huye por el zaguán del caserón 

para luego deshacerse en el atardecer sensual.

En el barrio de "Villa del Parque" es habitual 

la "magia" recorriendo sus veredas.

Durante las tardes serenas , 

hay "duendes" que se encargan de clasificar "nostalgias"


El disperso amor ennoblece su causa , 

tal vez a través del vidrio de una ventana 

un viejo patio , o un balcón .

Jamás olvidaré aquel callejón 

donde se asomaban las hermosas flores de tu casa.

Los claustros del pasado se afanan , 

en repetir tu bella figura y esa canción.


Tu descomunal belleza crea la invocación 

que perdura en melancolías

Hoy es un día de suerte , con lluvia

mientras camino por la "Av. Francisco Beiró"

Voy recordando cada momento 

que el destino junto a Ti me regaló.


Oigo una dulce melodía de bandoneón 

mientras cae la lluvia en las calles mojadas.

Doblo por la calle "Cuenca"

y como una "mascarada" 

antes de llegar a la parroquia de "Santa Ana"

se aparece tu bello rostro irónico frente a mi.

Ya sé ... es el "fantasma gentil" que aprendí ,

a recibirlo con total resignación...


"Villa del Parque": barrio del noroeste

 de la "Ciudad de Buenos Aires"


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar






miércoles, 22 de enero de 2025

"Fantoccio , Tango"

                               




                                      "Fantoccio , Tango" 
   

                                                        (Tango)       


Los tácitos exabruptos de cada día 

eran habituales

"Fantoccio" era un increíble personaje

nacido de las entrañas del barrio  .

Es amplio su anecdotario 

plagados de hechos humorísticos.


El Barrio poseía un "gran payaso de circo"

si "Fatoccio" estaba presente

era una invitación a "cagarse de risa"

Es una actor sin academia 

un delirante que borra las penas escritas con tiza .

El desenfado lo caracterizaba 

tanto por lo que hacía o por lo que decía.


Lo que uno por discreción callaba ,

el te lo sacaba de la boca.

"Fantoccio" era noble y solidario con cualquier persona 

se prestaba ayudar a quién pudiese.

"Fantoccio" es nuestro "prócer ecuestre"

merece un monumento en la plaza.

A cuántos ayudó que "andaban en las malas" 

pues él viene de familia acomodada.


Cantaba bien afinado cuando daba "serenatas"

nos preguntábamos dónde había aprendido.

Tal vez , por su prosapia italiana , 

cantaba los tangos con acento "napolitano".

Por eso caía gracioso ,

 y se paraban a escucharlo en las noches , 

aunque sea por un minuto

hasta los "chorros de las calles".

Se lo suele ver por los arrabales 

acompañados por dos guitarristas probos.


En "Fantoccio" la "razón" no tiene sentido

siempre lo persigue el "ludico asombro"

El "chiste" lo busca como el "oro"

y es curioso su repertorio de anécdotas.

A veces se largaba con las "canzonetas" 

y emocionaba a mas de uno.

"Fantoccio" es famoso en todos los barrios

un "gran poeta" lo nombra en un Tango .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar










       

martes, 14 de enero de 2025

"Julieta , tango"

                                   




                                  
  "Julieta , tango"

                                                    (Tango)

                       a mi admirado John Lennon

                                        "Imagine"


Hoy en este  mundo luctuoso ,

esta es la gran discusión

estamos viviendo una "realidad distópica".

Donde se generan guerras infames , dolorosas ,

impulsadas por "poderes impúdicos" . 

Hay una mujer que me "patió el culo"

"Julieta"me remendó el alma y la tristeza

me dijo -"loco" poné una moneda

y hacé algo , por esa pobre gente .


Ella milita en una "organización pacifista, porteña" 

que aboga para que impere la cordura

entre los varios países en conflicto .

Es difícil está escrito , pero nadie hace nada.

Me pregunto ¿quién nos obliga en "política externa"

a tomar una posición?

Optar por las "piezas" "blancas" o "negras"

en un ajedrez bastardeado por el odio .

Donde se juegan cuantiosas víctimas

inocentes , el "jaque"es "perpetuo".


La crueles guerras acechan , a destajo ...

mientras no para de crecer el "hiper-individualismo"

A muchos les importa "un carajo" 

total lo que sucede , es distante ,

que se peleen por el dominio o "el poder"

para nosotros es casi inofensivo , no obstante

como un "partido de Fútbol" lo miran por "T.V."


Conocer a esa sublime mujer 

me despertó por sus virtudes , esperanza .

En los intersticios de la complejidad , 

de alguna forma el "tango" colabora 

Se encarga de "avispar" "boludos incorregibles"

zamarreándoles con su decisiva música , sus almas.


En este mundo obsceno 

donde el "mango" manda

que vuelva la paz es "nuestra causa"

la "fraternidad perdida" , la paz 

la cordialidad entre los países

piensen como piensen

antes de que sea tarde... 

en este "partido de tennis" con "misiles" y "drones"

y no quede ...nada...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





                         

domingo, 5 de enero de 2025

"El promesario , Tango"

                           

                                                       Leonid Afremov


                            "El promesario , Tango"

                                                         (Tango)


Tiraniza el tedio del tiempo

el arrabal último.

La tarde entristece el recuerdo turbio , 

de tu amistosa cercanía.

 Son voces de las mismas penurias , 

como cuando hago sonar mi guitarra.


Pienso y se me hace voz tu mirada , 

yo ya hablé de dicho favoritismo.

La suerte intima con el olvido , 

se desanima el reto.

Sé que tu volverás , o lo ruego

me dejaste el alivio de la esperanza.


Se agotan las  palabras vanas , 

tu casa está tranquila y espera .

El ayer , el ahora y las cuitas venideras

se dan las manos como amigos.

Debo reconocer que aquí hay un testigo 

ensorberbecido por "la duda".


Cómo sufren las flores de tu jardín 

sabiendo que carecen de tu compañía . 

La dulce melodía lidia , 

en un abismo de nostalgia.

Un despeñadero de penas avanza ,

 sobre la retaguardia del Barrio.


Sin embargo poseo fe , alucinado ,

por tu exagerada belleza . 

Volverás como vuelve la palabra imperecedera

que incumbe el el esplendor del deseo .

Arrastro un "Tango lastimero" como consuelo 

que me alienta por el adoquinado del barrio .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar