viernes, 31 de octubre de 2025

"Ruth , Tango"

                                             

                                                               Leonid Afremov

                                  "Ruth , Tango" 

                                               (Tango)

                                     ... a Ruth Liliana Swarosky


Proclamaré su famosa extravagancia , 

mi voz será todas las voces.

La decepcionante esperanza que ella propone ,

 me ilusionó mas de lo debido.

Ella es capaz de darle luz al optimismo, 

en una mesa de "barajas grotescas".


Simula ir con la "pena floja" en eso es pareja ,

pero nadie le cree . 

Provocativas y a su vez veleidosas ,

son las historias de "Ruth" así de simple.

Como las vueltas que da la Luna , se repite ,

el "quiero" y el estrafalario engaño .


El lento atardecer del verano  , 

melancoliza el Barrio del arrabal .

Yo ya no sé como actuar , 

soy un "bibliotecario" de sus muchos "quilombos".

Yo siempre le puse el hombro ,

y la ayudé mas de lo que pude .


Nadie la quiere o la quiso mas que yo ,

" Ruth " posee una atracción irresistible . 

El pasado se deshace en sus varias "infidelidades"

creerle sus confesiones , resulta imposible.

Ella dice ser una "mujer libre" , 

pero hay que estar a sus servicio como un "títere".


La "razón" se enfrenta con lo insostenible , 

solo media su belleza incomparable .

"Ruth" sabe que lo que le toleraba antes , 

se lo vuelvo a tolerar .

Ella es un "karma" que supera "la inicua realidad" , 

ya mi alma se abre , con su "llave".


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar






sábado, 25 de octubre de 2025

"La rubiecita del Tennis , Tango"

                               




                      "La rubiecita del Tennis , Tango"

                                                                  (Tango)

           ...a la talentosa , inolvidable y exitosa tenista

                               "Mary Terán de Weiss".


Estaba en el "frontón" , 

pegando "palo" y "palo", 

y mi amigo "Matías" no venía.

habíamos reservado la "cancha No 3".

A un costado me estaba observando 

una rubiecita muy atractiva , 

esperando que se desocupe algún "frontón",

mientras en cada golpe , sentía que algo me decía.


Era una joven de "bellos ojos azules" muy simpática ,

al tiempo le dije con una confianza desenfadada ,

-tengo una "cancha" reservada ,

no querés "pelotear" un rato- .

Aceptó , me sorprendí cuando "peló" de un gran bolso ,

tres raquetas de las mejores marcas ,

 mas , cuando recibía sus golpes como "cascotazos", 

El que posee "experiencia" sabe que eso es una muestra

del nivel de su oponente.


Le pregunté si estaba "federada" , 

me contestó que si ,

que desde ese año jugaba para el Club.

Una "profesional" , la "pendeja" ,

era linda por donde se la mire. 

Mientras me lanzaba unos "reveses" increíbles , 

con "top spin" cerca de los dos "flejes"

la pelota apenas se levantaba.


Me atreví invitarla a jugar un "set"

¡¡para qué!! 

me ¡¡cagó a pelotazos!!  . 

Cuando se la devolvía ella ya estaba en la "red", 

lista para una "volea" o un potente "smash".

En un "game" me tiró un "drop" pegado a la "red",

la durmió ... ¡¡increíble!!.


Cuando me iba ganando (4 a 0) , 

con mucho esfuerzo le gané el "game" siguiente.

 No sé si por "cortesía" , 

 por el "tronco" que tenía enfrente , 

 o para que no se corte el entusiasmo .

En el último "game" con un fuerte "drive" , 

me hizo "caer de culo" .

Por fin finalizamos ,me ganó (6 a 1)

y yo con la "sentadera pintada" con "polvo de ladrillo".


Me cayó demasiada simpática , 

le pregunté su edad ,

con alegría noté , que no le llevaba tantos años.

La verdad que "Romina" fue un "flechazo" , 

tan fuerte como el mejor "saque". 

Me enamoré d'ella como'n "boludo" , 

Nos vemos y jugamos todos los días Martes a la tarde

también los Sábados y Domingos". 

No miento si digo que Romina" me cambió la vida ,

yo venía de atravesar un "bardo" largo ,

de dos años por otra "mina" , 

y la "corté" ..."tuve , mucho culo" ...


Daniel H. Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




martes, 21 de octubre de 2025

"El "Priorato" de las "pulpo No5" , Tango"

                       



                   

             "El "Priorato" de las "pulpo No 5" , Tango"

                                                                         (Tango)

                                           "Ciudad de Buenos Aires"

                                            "Barrio de "Villa Crespo""


Algunas vez que pregunté , ¿dónde iban?, 

las "pelotas de goma" que se tragaban los "alcantarillados"

me refiero a la pelota "pulpo No5" , 

mientras jugábamos al fútbol en las calles del Barrio.

Recuerdo que alguien alguna vez aseguró , 

que había un "Priorato" en el "Barrio de Villa Crespo"

cuyos "monjes" se encargaban de recogerlas 

antes que terminasen en el "arroyo Cildañez" 

o lo que es peor , en el famoso "Riachuelo".


La pelotas perdidas los días de lluvia 

bajaban por los "desaguaderos", 

y ciertos "monjes" las pescaban con "medio mundo".

Luego las seleccionaban , las "pinchadas" las desechaban , 

y otras "hechas mierda" , pero "las buenas" las donaban

a cualquier "barrios pobre" de los suburbios ,

o bien , a los "Papá Noel" "mishios".


Recuerdo una vez con "Nené" , mi querido primo , 

bajamos por una "boca de tormenta"de la "Av. general Paz"

en sus "parques aledaños"  que existían en aquellos tiempos , 

encontramos una , nuevita , quisimos agarrarla 

pero se nos "piantó" , se ve que ya estaba asignada.


Un tiempo después , volví solito ,

con una "linterna" en busca de dicho "tesoro". 

Bajé , los canales estaban secos en esos momentos , 

recorrí un tramo pero por la oscuridad ,

me dio "cagazo"  ante la posibilidad ,

de extraviarme en esos "laberintos subterrános". 

Recuerdo oir extraños "ecos" y extraños silbidos 

Rajé" y subí la escalera de fierro como "gato corrido", 

el "cagazo" venció , ante la bravuconada. 


En esta loca ciudad" "Buenos Aires", mi tan amada , 

no me extraña que pase esto , 

por algo los "porteños" son tan disparatados. 

Si hubo un "Priorato" para esto , 

se imaginan...lo otro...

Recuerdo que en el "Barrio de Mataderos"

 pasaba una auto cada "quince minutos" 

eso nos permitía jugar al "fútbol", 

toda las tardes...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar

domingo, 19 de octubre de 2025

"El cumpleaños del "turco" Selim , Tango"

     

 



"El cumpleaños del "turco" Selim , Tango"

                                                             (Tango)

 ... a mi querido "turco" Chara" del Barrio de Mataderos


Había mucha gente , 

casi todos de la comunidad "Sirio-Libanesa". 

Era el cumpleaños del "turco" Selim , 

su padre tiene un "cargo diplomático" , 

parecía , la fiesta de un "Emir"

El "turco" es mi mejor amigo de "la barra",

por su "gran nobleza" , amistad , y muy solidario.


Durante el cumpleaños dije ,

-esa "mina " no se me escapa ,

apenas la vi.

Luego me enteré que es una prima lejana ,

del "turco"Selim.

Me acerqué a ella diciendo ,

soy un amigo de tu primo . 

Al punto intuí que ella pensaba , 

¿de dónde salió este "boludo"?-

Argumenté que la conocía del "bondi 101" 

y de la "Facultad de Ciencias Exactas".


Ella me contestó que no , 

que tal vez la confundía con otra persona.

Que ella era recibida , 

en la facultad de "Ciencias Económicas"

Al menos sé que ambos , 

somos parte de la "U.B.A.". 

"Jugado" largué un "chiste", con mis últimas "fichas"

¡con sorpresa! , ella se rió a carcajadas.

Al punto sentí que se "acortaba la distancia" , 

entremos "en onda" enseguida.


El "turco" me había adelantado -mirá que "Amira"

es "figurita difícil"-.

Pero le contesté  , "Turco" ando con suerte , 

esta semana pegué un "batacazo" en "Palermo"

Me paso una "fija" el "tano" Roberto , 

y el "potrillo" ganó por "tres cuerpos y medio".

Un "azulejo overo" de tan solo "dos años" , 

además , pagó "un bagayo".


No olvidé agradecer al "hado" , 

y a mi querido amigo el "turco" Selim ,

que tiene el "corazón enorme" como'n Santo.

Aún estamos de novios con "Amira" ,

y ya hemos cumplido cinco años... 

Me enseñó a bailar el "dabke" una danza hermosa ,

se baila en grupos , pero es algo complicada ,

el "raksa"... es mas fácil , en esta soy un "capo"...


"Palermo" =Hipódromo de Palermo (CABA)



Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar



lunes, 6 de octubre de 2025

"El "affaire" de Cecilia"

                                  


                             


                                                         
                                                            Leonid Afremov

                                  "El "affaire" de Cecilia"

                                                         (Tango)


Se lo decimos ...o no se lo decimos ... 

"Juancito" me miraba azorado por la duda , 

era una pregunta irresoluble .

"Marquitos" también se enteró , 

se lo "batió" la chimentera de la esquina".

¡¡Qué feo!! , cuando te es infiel una "mina" , 

mas si uno está tan enamorado.


Lo cierto que al "vasco" Ricardo" , 

¿quién se lo iba a decir?.

 si es mas bueno que un "chupetín". 

Varios , la vieron entrar y salir , 

del mismo "telo" con un "punto" desconocido.

Mejor...que se arreglen ellos mismos , 

y que salte el "quilombo" ,

en el momento  , indicado.


Nadie , puede incidir en el "karma" de "Ricardo", 

él mismo , se tiene que dar cuenta .

Por algo dice "la leyenda" , 

que el "cornudo" es el último en enterarse.

Tal vez , esto sea una "chance" , 

para mejorar "la pareja" , 

¿quién lo sabe?...


A ver sin cuando se entere , 

tiró el "virola" González , 

no nos da mas "bola" a ninguno ,

por no haberlo "avivado" del "asunto" ,

como para que'l tome sus propias determinaciones.

Pasaron algunos meses , 

y la historia quedó ahí ,

como un profundo "secreto aristocrático" 

en la "dinastía de los Borbones"


Y se dio , que el "punto" desapareció sin aviso ,

como un "fantasma de la noche".

Y lo paradójico es que ahora ,"Ricardo" y "Cecilia"

cada día están mejores , 

y él mas enamorado que nunca.


La semana pasado se encontró con "Marquitos"

en la florería "La Avenida" ,

 la mejor y mas cara.

"Marcos" le preguntó "haciéndose el sota" 

¡¡la mierda , Ricardo!! , ¡qué grande es el ramo! ,

 te sacaste "la Lotería". 

No es el regalo que le hago a mi "querida Cecilia" ,

por la "fecha en que la conocí" , 

dijo "Ricardo" , con total "romanticismo"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar

lunes, 29 de septiembre de 2025

"La ajena felicidad , Tango"

                                  

                                                                               Paul Klee
                               


                              "La ajena felicidad , Tango"

                                                                 (Tango)


La ajena felicidad , 

es como una "partícula cuántica", 

aparece y desaparece de "la nada" .

No se te ocurra adjudicártela , 

pues se "espianta" como una "liebre".


No pertenece al futuro ni al presente , 

se "atestigua" solo en el "pasado".

Se entrega facilmente a "los enamorados" 

que pintan la vida "color de rosa".

Se dice que la "guita" colabora , 

pero es "tiento" d'otro "recao". 

No se "liga"ni por "méritos" ni por honrao ,

es "escapista" y aleatoria".


El Tango cada tanto la nombra , 

pero le cuesta asumirla como "berretín".

Sabe bien que el "devenir" , 

es una verdadera "timba".

Es una "limosna" que a veces te tira ,

el "destino" , para que después se la devuelvas.


Posee el don de construir "quimeras" , 

o fugaces "castillos de naipes".

Es propensa a caerse , indubitable , 

ante la mas "mínima cagada". 

Quien se proponga encontrarla , 

la espera será ..."infinita".


Es sin duda la "onda mas bendita", 

que nos ofrece el vasto Universo . 

Toma el "amor" como consejo ,

 y la "adusta realidad" como enemiga. 

En esta "comedia finita" , 

la "dualidad" es su principal soporte. 

Es precisamente como debería vivir "el hombre" 

pero se sabe , la vida es "compleja",

 y bastante "jodida" .


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar

viernes, 26 de septiembre de 2025

" Barrio de Coghlan , Tango"

                              





                               

                                 

                                " Barrio de Coghlan , Tango"

                                                                       (tango)


El asombro , es ley en esta ciudad ,

nuestra querida "Buenos Aires".

Hace falta citar nada mas ,

el diminuto barrio de "Coghlan". 

El "silencio" es una cualidad que atesora ,

además de su hermosos jardines y árboles , 

y ni hablar de sus elegantes casas "estilo inglés".


Es todo un placer visitar su "Estación de tren",

posee una atracción especial .

Hay jóvenes que se dirigen a pintar ,

al óleo , sus atractivos paisajes .

"Coghlan" es una isla en esta ciudad incomparable , 

donde coexisten el "desenfado" , el "ruido" y el "caos" .


Se puede oír el canto de los pájaros , 

como un "concierto al aire libre .

El barrio de "Coghlan" es un "anticipo"apacible ,

del veleidoso "Belgrano "R".

Pero lo creo , aún mas "enigmático y onírico".

por eso , cuesta creer que existan ,

también melancólicos suburbios , 

y "arrabales íntimos" en esta "loca ciudad".


Igual el "tango" , también está ,

"deschavando" amores con algarabía.

El tango se adapta con total empatía 

a todas las "clases sociales" , 

desde la mas alta ,

 a hasta la mas "mishia".


"Buenos Aires" es muy apreciada ,

por su variada Arquitectura .

No se parece a ninguna ciudad del Mundo , 

también por ser "imprevista" , disparatada ,

y por su gran "eclecticismo".


Visitar el "Barrio de Coghlan" es también un prodigio , 

 para olvidar las tristezas que amargan los días.

En este barrio conocí a una "mina" ,

y recuerdo , qu'era un placer visitarla ,

por lo que yo la quería ,

y por lo inolvidables paseos que hacíamos ,

en sus calles floridas de ensueño.

Se dice que ahí a los Tangos los contagia el "silencio" ,

aparecen de la nada en cada "compás de las partituras". 

Y que también se tocan "medio tono arriba" ,

en honor a su "magia" y a sus "duendes porteños".


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





sábado, 20 de septiembre de 2025

"Danza epifánica No 2 , Tango"

                                


                         

                              "Danza epifánica No 2 , Tango"

                                                                 (Tango)


Algo presentía en mis días ,

que por suerte nos íbamos a reencontrar.

Una noche soñé con ella de punta a punta ,

otra , le oí decir cariñosas palabras.

El olvido son "ruinas gastadas" , 

que se agigantan con los años.


Perdió "por escándalo" el barrio ,

el día que vos te fuiste . 

Tu belleza , estilo , y sonrisa increíble 

jamás se volvieron a ver.

Perdió el interés ,

la "Luna" que se derrama en el suburbio.


Y un día en la parada del "bondi 101" 

la vi , ¡y no lo podía creer! ...

Al punto me presenté 

dije-¿te acordás de mi ? - . 

-Mirá ...la verdad que no , "no te tengo"-

el "bondi por suerte no llegaba.


Soy el "tachero" que todos los días 

a las "9 de la mañana" , 

te esperaba en la puerta de tu departamento. 

¡¡Ahhhooora!! , algo me acuerdo , 

pasaron tantos años , y aquí estoy .

Recuerdo , como dabas vueltas a mi alrededor ,

 como si tu fueses , "la Luna".


Sabés que vos sos mi "locura"...

desearía invitarte a tomar un café . 

Tal vez el "sábado" en al bar de la calle "Carhué" ,

y Av. Emilio Castro", te espero a las "seis e la tarde".

Ella asintió pero , no vino , 

lo que sucedió , fue inimaginable , 

pues , en mi "puta vida" la volví a ver...


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar





"Danza epifánica No 1 ; Tango"

                                  


                               
                                                                Octavio Rojo

                       

                     "Danza epifánica No 1 , Tango"

                                                                 (Tango)


"Rodado" por la "costalada" 

que me dio el destino .

Surgió en el mágico suburbio ,

una agradable melodía de dulces notas.

Y apareciste Tu...

y mi vida tomó color de rosa .


No encontraba la salida liberadora 

en el ciego y andrajoso "callejón".

Desde que te vi , se desató

la fortuna que se había negado . 

Fue en un momento inesperado , 

pues las "penurias" se declararon , rotas.


Pronto una "onda" reparadora , 

entró "en fase" entre nosotros .

Como si los dos "polos" de un inconsciente "imán"

nos atrajera en un abrazo glorioso .

Tus enormes y bellos ojos ,

voltearon como un "castillo de naipes" ,

las obscenas ignominias .


"Dopado" por una emoción intensiva , 

la "mufa" se fue "rajando".

Ahora los días son soleados , 

y las noches con estrellas y Luna.

La "danza epifánica" barrió las brumas ,

que me impedían verte .


Estaba desordenado en mi interior ,

hasta que llegaste tu .

La "ciudad gris" adquirió color ,

y en la madrugada reapareció el místico"azul".


Se dice , que siempre triunfa "el amor" ,

sobre los "escombros" que deja ,

la "codicia" , la "impiedad atroz",

 la "sinrazón" , y la falta de virtud ...

Aunque es menester hacer un "gran esfuerzo" ,

para comprender esto en nuestro inentendible mundo ,

inmiscuido con guerras y otras "apostasías" ,

 día tras día...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar

viernes, 12 de septiembre de 2025

"El poder del "azar" , Tango"

                                 

                                       Leonid Afremov

                      "El poder del "azar" , Tango" 

                                                            (Tango)


Enrevesado en la pura veracidad ,

enriquezco una conjetura .

Ella despierta en mi una gran idolatría

que no posee piedad.

Te descubro en mis sueños menos linda ,

de lo que eres en la realidad.


La "conjetura" es si voy a tener

 la necesaria temeridad 

por abordarte sin reparos.

Lo "real" y lo "fantástico" 

se fundieron con cierta "liviandad" .

Por algo el "orden caótico" de esta ciudad

resplandece ante la belleza de tus ojos oscuros.


Cuando te encuentro , disimulo ,

lo que para mi tu significas. 

Tengo temor que "la pileta esté vacía" 

y yo me "lance de cabeza" . 

Así se "teje" la "trenza de mi inocencia" 

así la "noche porteña" ,

me traslada a tu "patio con Luna" .


El camino tiene "súbitas curvas" ,

 y está lleno de obstáculos insorteables.

Tu posees y atesoras la "llave" , 

del poder de tu aprobación.

La "traza del azar" algo "garabateó" , 

en los ámbitos de la "equívoca fortuna".


Así el imperioso "azar" juega sus "runas" 

y abastece el "poder de incidir" .

Por analogía un Tango con su nostálgico "violín"

me atraviesa el alma de lado a lado .

Te quiero , te deseo , te amo , 

santifico que tal vez mañana , te decidas...


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar






domingo, 7 de septiembre de 2025

"Voy con viento a favor , Tango"

                                     

                                                                Claude Monet
 

                           "Voy con viento a favor , Tango"

                                                                       (Tango)


Comparable a la trabajosa claridad , 

de una demostración matemática , 

dije , esta vez la evidencia está dada ,

tengo el pálpito que ella está conmigo.

La vi esplendorosa este Domingo ,

y no me sacó su dulce mirada de encima .


No me apoyo en cuestiones oníricas ,

está a las claras lo que ella desea .

Ahora la utopía se hizo verdadera ,

y la animosidad se "pasó de rosca" .

Esto para mi esto es tan antiguo como "la sopa",

hacía mucho tiempo que quería "jugarme".


Sé que "la realidad" jamás reparte , 

la "justicia" qu'uno desea .

Pero ahora no me la veo "fulera", 

voy "al frente" como "favorito".

Me jugué mil "boletos" a mi mismo , 

para que ella esta vez , me sea correspondida.


Al final en esta "vida timbera" , está probado ,

qu'el "destino" me propuso como "ganador".

El "mundo aparencial" desapareció , 

y las cosas son reales como la "injusticia".

La felicidad me espera en una esquina , 

florida , de mi querido Barrio.


Me precede un vasto entusiasmo , 

sin la "forja" de la improbabilidad .

Ya las primeras palabras acaban de "recalar" , 

en esa bellísima sonrisa que me disuelve .

Tal vez ría , tal vez llore , pero no será aparente

lo percibo en el brillo de sus bellos ojos claros.


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com

lunes, 1 de septiembre de 2025

"Li Wang Chin , Tango"

                       



                             "Li Wang Chin , Tango"

                                                          (Tango)


Un buen día llegó el chino "Li" al barrio ,

 para hacerse cargo de un "supermercado". 

Hablaba bien el idioma "castellano" ,

lo había estudiado en la universidad.

Era muy fanático del Tango , 

en especial el maestro "Astor Piazzolla".

Vino con la idea de tomar clases de piano , 

que le enseñara sus "jeites" , su "mugre".


Tenía título de "profesor de piano" , 

estudió en una academia de la capital "Beijing". 

Era una persona "simpática" y sobretodo muy "gentil" ,

enseguida se hizo amigo de "la barra".

Ibamos juntos a todas las "milongas", 

una "mina" a la que le decían "la rusa", 

le enseñó a bailar el Tango. 

el "chino" estaba "embalado" , no lo paraba nadie ,

y hay que decir que aprendió bastante bien

"Li"... se la rebuscaba.


Pero a él , lo que mas le interesaba , 

fue estudiar su música y "poesía"

decía que tenían un "nivel excelente" , ambas .

Se ufanaba de "champurrear" algunos Tangos

el "acento" en dichos casos nadie supo por qué.

pero lo cierto es , que lo "borraba" .


"Li"era un chino agradable y muy dado 

 enriquecía a la "colectividad".

Aprendió de la ironía de esta ciudad ,

 y del "humor socarrón"de los "porteños".

A veces "tiraba" algunas palabras en "lunfardo"

raro , nadie le enseñó esa "onda".


Donó un "bagayo" de "guita" sin chistar ni una "coma"

para "bancar" la terapia del hijo enfermo ,

de "Gustavito" , un amigo de "la barra".

No había quién no lo quisiese , le sobraba

 simpatía , amistad y solidaridad para el mundo entero.

Pasado un par de años , tuvo que volverse a "China"

se llevó a "la rusa" y una "biblioteca de Tangos".


El Chino "Li" dejó un vacío en el Barrio

no hay quién no lo extrañe .

Su "virtuosismo" , "fraternidad" y "pureza"eran enormes

fue una gran enseñanza , para muchos . 

Cada tanto llamamos por teléfono , al "chino",

su simpatía sigue intacta

Lo "cargamos" que vamos a saltar la "gran muralla" 

del lado de las  "tribus bárbaras" ,

 y como una "horda" ... "la barra" irá a visitarlo...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar