viernes, 4 de abril de 2025

"Las controversias del destino , Tango"

             

                                                           Pedro Roth         

                   

                   "Las controversias del destino , Tango"

                                                                        (Tango)


El tango canta tu soledad ,

y Tu...¿que harás ahora? . 

Permitir que pasen las horas , los días

 y sigas , pensando en ella . 

Tratar de olvidarla siempre es una querella 

entre la razón y la melancolía .


La noche espera raudamente el día 

y para Ti es una batalla 

que das haciendo "espalda"

contra la infalible injusticia

Ahora que la relación está perdida ,

deberías pensar en otras oportunidades .


Quién diría , quién lo sabe , 

mañana conozcas otra mujer

Tal vez , mejor que " Mabel" , 

si te propones agregar esperas .

Es largo y sinuoso el "filo de la tristeza" , 

y es "pariente" del tedioso tiempo.


No sabes cuándo , ni cómo , no hay misterio , 

 hay que lidiar con el optimismo .

 Hay quienes las "culpas" las mandan al exilio

se "cagan" en el hecho .

 Saltan como fáciles vallas el proceso

para ellos el olvido , es inmediato .


Ya sé que piensas que ella es única de a ratos

es común , no "le des bola".

No dejes que estrella se transforme

 poco a poco en una "supernova"

que estallará en un caos de materia . 

Por eso debes saber que la "entropía siempre aumenta" 

sujeta a las "controversias del destino"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar



lunes, 31 de marzo de 2025

"Guitarra criolla , Tango"

                                       

                         

                         Maestra Mirta Alvarez

                     


                                 Maestro Aníbal Arias


                     "Guitarra criolla , Tango"

                                                      (Tango)

A la eximia concertista , profesora , "Mirta Alvarez" , ella sabe como "describir" el barrio con un Tango , con su bendita guitarra , sé que existen otros u otras... 

Aún no siendo "porteña"  , supo captar la "magia" de nuestra querida "Buenos Aires" Mirta Alvarez  , según mi humilde opinión... es la "Numero 1" . 

Debería decir también que fue una suerte que el maestro "Anibal Arias" le agregó "polifonía"  a las partituras de los "Tangos para guitarra sola"


Guitarra...guitarra criolla ,

o "española" como se quiera denominar

"reencarnación del monte" , 

"corazón de palo",

"pozo de sabiduría" (*). 

Oigo sonar en los amaneceres del Barrio la melodía

de una guitarra tocada por un "duende".


Es un delicioso Tango , generalmente 

"magia" del alba "porteña". 

La escucho desde mi "catrera" , 

y sé ,  que pocos lo captan. 

"Insólitas veredas , jardines floridos , 

pasa silbando un "cana"

caserones implicados con amores , idos .


Suena en la asimétricas luces de la calle 

un hermoso "preludio"

que invade la geografía del arrabal "porteño"

Guitarra profética ,

"banda de sonido" de mis sueños , 

navegando por suaves olas de melancolía. 

"Acordes disonantes" , "dulces trémolos" 

que se dan la mano en cualquier esquina , 

donde colisionan "romances antiguos".


No toca con "puas" el "duende asintótico" , no ,

ni con "micrófonos incorporados" 

en el interior de la guitarra.

Se obtiene mayor volúmen , si ,

y se estira la duración de cualquier nota . 

Pues así la guitarra pierde su "color" su "timbre" 

desaparecen los "armónicos" 

La "onda sonora" se hace mas "prolija" y zonza

no describe el "paisaje barrial" , pierde expresividad

es lo mismo en otras músicas.  


Según mi opinión la "guitarra eléctrica" 

abarca un planeta , 

la "guitarra criolla" , todo el Universo. 

Por eso hay que pulsarla con los cuatro dedos 

de la mano , y con suficiente "yema"

y no exagerar con  "uñas de oso". 

De esta forma la guitarra llega , 

como rayo de oro ,

para iluminar las "sombras" 

de las infamias de nuestras Vidas...


"pozo de sabiduría" : s/ Atahualpa Yupanqui


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar

lunes, 24 de marzo de 2025

"Le voy a ofrecer "Tablas" , Tango"

                       

                      


                              






             
   "Le voy a ofrecer "Tablas" , Tango"

                                                               ( Tango)

       ...a mi querido maestro "M.I." 

don "Jacobo Bolbochán" del Club "Vélez Sarfield"


No sé cómo , ni por qué

aparecía en el "Cículo de ajedrez de Villa Martelli"

Me acuerdo , fue un hermoso Sábado por la tarde 

le hice "pata" a mi amigo "Tedeschi"

Apenas entré , la vi a ella , a "Liliana"

prendida en una partida apasionante con un maestro

me hipnotizó al instante.


Cuando finalizó la invité a jugar , 

supe enseguida que fue un disparate

tenía "E.LO." , jugaba en "primera". 

Me ganó rápido como un carrera

en solo 20 "movimientos"

la "aguja" del su "reloj" casi ni se movió .

Solo con sus enormes ojos azules me fascinó

aparte , es simpática , dulce y divertida.


Lo curioso fue cómo me ganó la "Dama" , 

en una "combinación" que me dejó perplejo. 

Tango lejano , inconcebible y grotesco , 

con la "aleatoriedad" tomada "al paso". 

Al salir la "luna porteña" me dio un "biandazo" 

del otro lao de la "Av. General Paz".


Me prometí volver ,

y desafiarla a otra partida . 

Temprano , por las dudas 

porque ella es muy solicitada por los aficionados.

Supe que acostumbra salir con "e4" 

con las piezas "blancas".


Yo por supuesto jugaré con las "negras" 

y le voy a plantear la "Defensa Siciliana"

variante "del dragón" con el "alfil que hecha fuego"

Tengo un "chiste" estudiado en la jugada décima 

que la va a sorprender . 

Y desde ahí ganaré "posición" en el "medio juego",

luego como un verdadero caballero ,

le ofreceré "tablas".


Para que no se sienta mal "Liliana"

por la postrimera derrota

seguro le arrancaré una dulce sonrisa .

Punto de partida para materializar un sueño , 

si desde que la conozco no me la puedo ,

sacar de la cabeza ,

como si me tuviera a puro "jaque perpetuo"...


Daniel H . Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar







domingo, 16 de marzo de 2025

"Culpas y contra culpas , Tango"

                                      

                                          Pablo Picasso



                         "Culpas y contra culpas , Tango"

                                                                   (Tango)

A veces siento que me persiguen 

sombras que se ocultan.

Deben ser las odiosas "culpas" 

que tengo por abandonar a "Raquel"

Cuando algo se termina y es definitivo

no se puede arreglar el después

lo mejor es no especular y decirlo , "de una".


No hay que permitir que se asile la "culpa"

es algo por lo que se deberá pelear.

Mientras tanto no hay que dejar de intentar 

una relación con otra mujer. 

Me saturé por su falta de interés 

y sus opiniones obtusas y cerradas.


Se "vende" por la palabra 

 cuando se terminan sentimientos. 

A mi me abandonaron tantas 

que ya me cuesta recordar a todas. 

Y me tocó a mi el "bardo" ahora , 

y la verdad que es difícil.


Me "batieron" que ella no está triste 

lo cual me deja mas tranquilo

otros , que ya tiene pareja 

No me engancharé con la "queja" 

sabiendo que ella está feliz.

Yo...me prefiero así 

lejos de la "obscena falsedad".


Lo  que forjó el final  , 

era demasiado evidente . 

Hoy camino por la vida como un "ente"

pues creí que era la mujer definitiva.

A veces  hay que escapar de la cobardía , 

y como un caballo "percherón" con "anteojeras"

mirar siempre al frente .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




martes, 4 de marzo de 2025

"Gurmensindo , Tango"

                           

                                                      Juana Kofman


                                 "Gurmesindo , Tango"

                                                      (Tango)


Hay veces que pienso si fue verdad 

otras , tal vez mentira 

el hecho de conocer a "Gurmesindo"

La "irrealidad" se ha permitido 

sacarse su "máscara estrambótica"

"Gurmesindo" con sus disparatadas historias 

inundaron las calles del Barrio

nadie...las puede olvidar , y serán eternas.


Como si fuese una figura etérea , 

él aparecía y desaparecía en cualquier momento .

En los barrios se transformó en "esmero"

conocerlo por sus disparates . 

En la "barra" era el centro 

por sus varias anécdotas 

o por su "filosofía divertida".


Le asignaba a cada mujer que conocía 

el mote de un personaje de película por lo bajo

Luego las historias se entrometían con el "caos"

finalizaban como la mejor y mas loca "comedia".

Su discurso era "hiperbólico" en cada escena

 desaforada , inusitada , "polarizada"  . 

A pura carcajadas

con solo el asombro 

te hacía olvidar las penas

aunque sea mientras uno lo escuchaba.


En "Gurmesindo" lo "previsible" era una quimera

y la "adusta razón" por algún lao se escapaba .

Por su patetismo desfachatado y gentil 

un "poeta" lo nombra en un Tango .

Debería decir también 

que poseía la pureza de un "santo"

era solidario , amistoso y "dadivoso" como nadie.


Así su fama recorrió los barrios , las calles 

nuestra amada ciudad de "Buenos Aires"

 lo transformó a "Gurmesindo"

en una de sus "mitologías" .


Habría que levantarle un "monumento" en una esquina

 por todos los que ayudó

Una "enciclopedia de anécdotas" nos legó 

en la "patria chica del porteño" , el Barrio

Alguién tomo notas de sus historias como un "escriba"  

como un "monje"de los tiempos antiguos , 

de la época de los "reinos francos"

Por eso está "coleccionado"

 en una "biblioteca" , 

en un "barrio reo" de los suburbios...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar



martes, 25 de febrero de 2025

"Carmina , Tango"

                                              


 

                                 


                                    "Carmina , Tango"

                                                       (tango)

                                            ... a Carmina Luciana Messina


El barrio transmite  , 

dialectos de melancolía .

Tu rostro se refleja con alevosía ,

en el umbral de los adioses 

en tu casa de la calle "Asunción"

Donde vive "Carmina Messina"

mujer muy codiciada , 

su belleza no tiene parangón.


Fragancia de un Viernes por la tarde

en las veredas de "Villa Devoto". 

Ha caído mucha lluvia 

y las flores exhalan un aroma fantástico .

El intruso destino fue obstinado 

cuando me propuse encarar a "Carmina".


Ahora , cada vez que la veo ,

me insinúa una sonrisa ,

irónica , socarrona , sutil , satírica.

Se me amontonan los "antes" 

pero de ese sueño ,

yo no me arrepiento . 

He sido hipnotizado por el vértigo 

el vértigo de sus ojos azulados.


El barrio "ceniciento" de "Villa Devoto"

me ha causado

que lo vuelva a intentar.

La insistencia no está de mas ,

siempre y cuando sea solo , una ,

Intuyo que quedó algo en ella , 

relacionada con su empatía ,

sin poder expresarse ,

Tal vez , una forma de liberarme ,

del "verano" que pasé frente a "Carmina".


Ayer mismo la vi con un vestido blanco , radiante 

bordado con flores "rojas" y "amarillas" .

Desde un "bondi" ...

me apresuré a cerrar la ventanilla 

por temor que ella me viera .

Al tiempo me "caí de culo" cuando su primo "Noriega"

con suma gentileza me "batió" ,

que yo le gustaba .


Ahora el tema es tomar conciencia ,

y arrancar como "favorito",

Recuerdo que en unos de mis sueños ,

un "duende" me susurró despacito ,

era por una de las veredas de la calle "Chivilcoy",

que no me diera por vencido , 

que en mi horizonte se divisaba la felicidad .

Pero seré precavido porque la "torpeza" 

se destaca por su pluralidad , 

Por eso esta vez  la voy a a "encarar" 

como'n desafío por su lado mas "prohibido"...


Daniel H Guasti

pisulioal@yahoo.com.ar




jueves, 13 de febrero de 2025

"Alejandro , Tango"

                           


                                                                       Leonid Afremov

                            

                            "Alejandro , Tango"

                                                  (tango)


El sueño de la suerte 

animaba su vida.

Alejandro por la fe perdida 

cruzó desiertos alentando esperanzas.

En el Barrio había una dama 

que le inspiraba maravillas.


No tanto por su gran belleza ,

sino porque su mirada le atravesaba el alma .

En la rueda de los astros había una "estrella aliada"

el "azar" se adelantaba al "hado".

Cierta noche soñó que ganaba "por afano" 

entre candidaturas varias .


Con la mujer que no había conquistado ,

fantaseaba ,

y además era lo mas importante para él.

Tal vez una manera de enfrentarse

con este "mundo cruel"

y las desesperanzas diarias.

El "Tango" y el "rock nacional" ,

eran sus músicas cercanas 

inspirándole el brillo de sus bellos ojos.


Un día la vio en la parada del "Bondi 8"

en el cruce de "Medrano" y Av. Rivadavia .

 Se acercó con mucha cortesía , 

pero sin desearlo , temblaba .

Al tiempo le dijo ...-te acuerdas de mi 

yo vivo a treinta metros de tu casa

y en la misma vereda.

Al punto ella le contestó 

con decidida vehemencia...-¡¡yyhh!!-


Pero sin embargo debo decir que algo

se había iniciado ahí

algo que floreció como una rosa .

Mi gran amigo "Alejandro" 

el de las "piernas flojas"

se le hizo realidad el "sueño"

Lo que sucedió a continuación ,

opté por no saberlo ,

quizás por "cábala"...

y no "quemarlo"


Estaba a las claras 

cuando un sábado los vi juntos ,

ambos estaban , extasiados.

Me alegro por mi gran amigo "Alejandro"

un "pibe"de muy "buena madera" , 

solidario , de gran nobleza , un "capo"...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar




martes, 4 de febrero de 2025

"Fabiana , Tango"

                                

                                                              Leonid Afremov

                                         "Fabiana , Tango"

                                                            (tango)


Desde hace tiempo estoy alucinado

por los bellos ojos de "Fabiana".

 Saber que existe una dama 

por la que me es imposible no soñar.

Siempre sostuve que en dichos casos

hay que jugárselas

El amor no espera ,

como el "bus de las siete y cuarto".


Pocas , son las veces 

pero lo repite el Tango

La vida guarda momentos felices

y hay que aprovecharlo 

Tan incierto es el porvenir

pero es sincero el deseo 

y "el sueño" ... postergado .


 Decirte lo que me he guardado

ante el temor que se me niegue la suerte

Sin embargo tu cercanía intima y crece

sé que pronto estarás a mi alcance.

Se cansaron los últimos ocres de la calle 

la tarde declina en el Barrio.


Al fin te veo con agrado 

pero al acercarme se atragantan las palabras

Me quedo duro como una estatua

nada entiendes de lo que intento decirte

La timidez me hizo un "chiste"

le digo no te preocupes , no es importante .


Le confesé que tenía demasiadas cosas para expresarle

y salieron todas de golpe . 

Ante ese discurso torpe 

"Fabiana" me contestó , tranquilo ...

nos vemos en el bar de la calle "Mansilla"

el Sábado por la tarde


A ver si no sos tan "boludo" 

y me decís lo que te anda pasando

algo intuyo a favor tuyo 

Había algo que suponía de Ti ,

 y sé que es importante .

Vos nunca lo supiste  

pero de alguna forma lo estaba esperando.


Daniel H Guasti 

pisulinoal@yahoo.com.ar

domingo, 26 de enero de 2025

"Suerte , en Villa del Parque , Tango"

                 





                   "Suerte , en Villa del Parque , Tango"

                                                                       (tango)


El silencio impera 

en la quietud del viejo comedor

A un costado el piano , mudo 

pero sin embargo puedo escuchar tu voz .

Rebota un tango en el piso de roble lustrado

con elegancia y fervor .


Luego huye por el zaguán del caserón 

para luego deshacerse en el atardecer sensual.

En el barrio de "Villa del Parque" es habitual 

la "magia" recorriendo sus veredas.

Durante las tardes serenas , 

hay "duendes" que se encargan de clasificar "nostalgias"


El disperso amor ennoblece su causa , 

tal vez a través del vidrio de una ventana 

un viejo patio , o un balcón .

Jamás olvidaré aquel callejón 

donde se asomaban las hermosas flores de tu casa.

Los claustros del pasado se afanan , 

en repetir tu bella figura y esa canción.


Tu descomunal belleza crea la invocación 

que perdura en melancolías

Hoy es un día de suerte , con lluvia

mientras camino por la "Av. Francisco Beiró"

Voy recordando cada momento 

que el destino junto a Ti me regaló.


Oigo una dulce melodía de bandoneón 

mientras cae la lluvia en las calles mojadas.

Doblo por la calle "Cuenca"

y como una "mascarada" 

antes de llegar a la parroquia de "Santa Ana"

se aparece tu bello rostro irónico frente a mi.

Ya sé ... es el "fantasma gentil" que aprendí ,

a recibirlo con total resignación...


"Villa del Parque": barrio del noroeste

 de la "Ciudad de Buenos Aires"


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar






miércoles, 22 de enero de 2025

"Fantoccio , Tango"

                               




                                      "Fantoccio , Tango" 
   

                                                        (Tango)       


Los tácitos exabruptos de cada día 

eran habituales

"Fantoccio" era un increíble personaje

nacido de las entrañas del barrio  .

Es amplio su anecdotario 

plagados de hechos humorísticos.


El Barrio poseía un "gran payaso de circo"

si "Fatoccio" estaba presente

era una invitación a "cagarse de risa"

Es una actor sin academia 

un delirante que borra las penas escritas con tiza .

El desenfado lo caracterizaba 

tanto por lo que hacía o por lo que decía.


Lo que uno por discreción callaba ,

el te lo sacaba de la boca.

"Fantoccio" era noble y solidario con cualquier persona 

se prestaba ayudar a quién pudiese.

"Fantoccio" es nuestro "prócer ecuestre"

merece un monumento en la plaza.

A cuántos ayudó que "andaban en las malas" 

pues él viene de familia acomodada.


Cantaba bien afinado cuando daba "serenatas"

nos preguntábamos dónde había aprendido.

Tal vez , por su prosapia italiana , 

cantaba los tangos con acento "napolitano".

Por eso caía gracioso ,

 y se paraban a escucharlo en las noches , 

aunque sea por un minuto

hasta los "chorros de las calles".

Se lo suele ver por los arrabales 

acompañados por dos guitarristas probos.


En "Fantoccio" la "razón" no tiene sentido

siempre lo persigue el "ludico asombro"

El "chiste" lo busca como el "oro"

y es curioso su repertorio de anécdotas.

A veces se largaba con las "canzonetas" 

y emocionaba a mas de uno.

"Fantoccio" es famoso en todos los barrios

un "gran poeta" lo nombra en un Tango .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar










       

martes, 14 de enero de 2025

"Julieta , tango"

                                   




                                  
  "Julieta , tango"

                                                    (Tango)

                       a mi admirado John Lennon

                                        "Imagine"


Hoy en este  mundo luctuoso ,

esta es la gran discusión

estamos viviendo una "realidad distópica".

Donde se generan guerras infames , dolorosas ,

impulsadas por "poderes impúdicos" . 

Hay una mujer que me "patió el culo"

"Julieta"me remendó el alma y la tristeza

me dijo -"loco" poné una moneda

y hacé algo , por esa pobre gente .


Ella milita en una "organización pacifista, porteña" 

que aboga para que impere la cordura

entre los varios países en conflicto .

Es difícil está escrito , pero nadie hace nada.

Me pregunto ¿quién nos obliga en "política externa"

a tomar una posición?

Optar por las "piezas" "blancas" o "negras"

en un ajedrez bastardeado por el odio .

Donde se juegan cuantiosas víctimas

inocentes , el "jaque"es "perpetuo".


La crueles guerras acechan , a destajo ...

mientras no para de crecer el "hiper-individualismo"

A muchos les importa "un carajo" 

total lo que sucede , es distante ,

que se peleen por el dominio o "el poder"

para nosotros es casi inofensivo , no obstante

como un "partido de Fútbol" lo miran por "T.V."


Conocer a esa sublime mujer 

me despertó por sus virtudes , esperanza .

En los intersticios de la complejidad , 

de alguna forma el "tango" colabora 

Se encarga de "avispar" "boludos incorregibles"

zamarreándoles con su decisiva música , sus almas.


En este mundo obsceno 

donde el "mango" manda

que vuelva la paz es "nuestra causa"

la "fraternidad perdida" , la paz 

la cordialidad entre los países

piensen como piensen

antes de que sea tarde... 

en este "partido de tennis" con "misiles" y "drones"

y no quede ...nada...


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar





                         

domingo, 5 de enero de 2025

"El promesario , Tango"

                           

                                                       Leonid Afremov


                            "El promesario , Tango"

                                                         (Tango)


Tiraniza el tedio del tiempo

el arrabal último.

La tarde entristece el recuerdo turbio , 

de tu amistosa cercanía.

 Son voces de las mismas penurias , 

como cuando hago sonar mi guitarra.


Pienso y se me hace voz tu mirada , 

yo ya hablé de dicho favoritismo.

La suerte intima con el olvido , 

se desanima el reto.

Sé que tu volverás , o lo ruego

me dejaste el alivio de la esperanza.


Se agotan las  palabras vanas , 

tu casa está tranquila y espera .

El ayer , el ahora y las cuitas venideras

se dan las manos como amigos.

Debo reconocer que aquí hay un testigo 

ensorberbecido por "la duda".


Cómo sufren las flores de tu jardín 

sabiendo que carecen de tu compañía . 

La dulce melodía lidia , 

en un abismo de nostalgia.

Un despeñadero de penas avanza ,

 sobre la retaguardia del Barrio.


Sin embargo poseo fe , alucinado ,

por tu exagerada belleza . 

Volverás como vuelve la palabra imperecedera

que incumbe el el esplendor del deseo .

Arrastro un "Tango lastimero" como consuelo 

que me alienta por el adoquinado del barrio .


Daniel H Guasti

pisulinoal@yahoo.com.ar